4 datos curiosos de Turno Nocturno: La película más vista de max
Hace unos días llegó a la plataforma de streaming Max la película Turno Nocturno, la cual se encuentra entre los primeros lugares del top 10 de las películas más vistas.

Hace unos días llegó a la plataforma de streaming Max la película Turno Nocturno, la cual se encuentra entre los primeros lugares del top 10 de las películas más vistas.
Turno Nocturno es una película mexicana dirigida por Rigoberto Castañeda, conocido por su trabajo en la película Km 31. La cinta es protagonizada por Paulina Gaitán, Tony Dalton, Azul Guaita, Iazua Larios, Patricia Reyes Spíndola, Adriana Llabrés y Fernanda Echevarría.
La película combina el misterio y el miedo que evocan las leyendas mexicanas; en este caso, utiliza la leyenda de “La Planchada”.
Además, aborda problemáticas sociales, entre ellas el mundo laboral. En cuanto a los efectos de sonido, son buenos, ya que en algunos momentos logran asustar al espectador. Asimismo, la película incluye elementos de horror y cine gore.
La trama de Turno Nocturno sigue la historia de una enfermera llamada Rebeca, quien comienza a trabajar en el turno nocturno de un hospital en la Ciudad de México en el año 1979. Rebeca estará a prueba durante dos semanas, pero en ese tiempo se enfrentará a un espectro que castiga a quienes no siguen las reglas, una de las cuales es: no dormirte.
Esta película, además de causar miedo, tiene datos bastante interesantes y curiosos que incrementan el terror. Aquí algunos de ellos:
- Grabaron en un hospital abandonado
De acuerdo con entrevistas realizadas al director Rigoberto Castañeda, la locación donde se grabó la película fue un hospital abandonado. Específicamente, se filmó en la Ciudad de México, en unas instalaciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI que quedaron inhabilitadas tras el sismo de 1985 debido a daños estructurales irreparables.
- Tomaron cursos de enfermería
La protagonista Paulina Gaitán tomó un curso de enfermería para aprender cómo tomar la presión, inyectar, manejar un bisturí y, de esta manera, darle más realismo a su personaje.
- Integrantes del elenco desconocían la historia de “La Planchada”
Aunque la historia de “La Planchada” era muy atractiva para llevar a la pantalla grande, la mayoría del elenco desconocía esta leyenda. Solo Patricia Reyes Spíndola sabía de su existencia antes de participar en la película.
- Vestuario muy complejo
Para interpretar a la enfermera Eulalia Estrada, “La Planchada”, la actriz Fernanda Echeverría se sometió a un proceso de vestuario y maquillaje muy complejo. Según Rigoberto Castañeda, el vestuario incluía una estructura llamada miriñaque, y se requerían cuatro personas para vestirla en un tiempo aproximado de 20 minutos. Además, el maquillaje llevaba cerca de dos horas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Te la perdiste? La serie más vista de Max ganó a su público por una buena razón
¿Te la perdiste? La serie más vista de Max se ha ganado a su público por una buena razón
¿Te la perdiste? La serie más vista de Max se ha ganado a su público por una buena razón
¿Te la perdiste? La serie más vista de Max ganó a su público por una buena razón