Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Huevos

Cómo almacenar huevos de forma segura: recomendaciones clave para el hogar

Los huevos deben guardarse en un recipiente cerrado en la parte media del refrigerador, no en la puerta, para evitar cambios de temperatura.

Cómo almacenar huevos de forma segura: recomendaciones clave para el hogar

CIUDAD DE MÉXICO.- Los huevos son un básico en la cocina por su versatilidad. Se consumen fritos, cocidos o en preparaciones más elaboradas, tanto dulces como saladas. Sin embargo, aunque están presentes en casi todos los hogares, no siempre se almacenan de manera correcta. Esta falta de cuidado puede afectar su calidad e incluso representar un riesgo para la salud.

Ante esta situación, la ingeniera agrónoma Daniela Crimer, conocida en redes sociales como @BromatologiaEnCasa, compartió una serie de consejos prácticos para garantizar la seguridad alimentaria en el manejo de este alimento. En un video publicado en su cuenta de TikTok, donde cuenta con más de 44 mil seguidores, explicó por qué la forma en que la mayoría los guarda no es la más adecuada.

Uno de los principales errores, según Crimer, es colocarlos en el espacio de la puerta del refrigerador. Aunque muchas heladeras están diseñadas así, esta zona sufre constantes cambios de temperatura debido a las aperturas frecuentes, lo que afecta la conservación del producto y puede favorecer la proliferación de bacterias.

Recomendaciones para una mejor conservación

Crimer recomienda desinfectar primero el maple con alcohol al 50% al llegar a casa, ya que puede estar contaminado por contacto con otras superficies. Luego, los huevos deben retirarse del empaque original sin lavarlos y colocarse en un recipiente limpio exclusivo para ellos, preferentemente un tupper con tapa, para evitar el contacto con otros alimentos.

Ese recipiente debe guardarse en la bandeja media del refrigerador, donde la temperatura es más estable. Bajo estas condiciones, los huevos pueden mantenerse en buen estado hasta la fecha de vencimiento indicada en el envase, o bien por un plazo aproximado de 20 días, siempre que no se presenten signos de deterioro.

Aunque puede parecer extraño no lavarlos antes de guardarlos, la razón es clara: la cáscara tiene una película natural que la protege. Lavarlos de inmediato puede eliminar esa barrera y permitir que microorganismos ingresen al interior del huevo a través de los poros de la cáscara.

¿Cuándo y cómo se deben lavar los huevos?

El sitio especializado Infoalimentos también respalda esta recomendación: los huevos deben lavarse justo antes de ser consumidos, no antes. De este modo se evita romper su protección natural y se reduce el riesgo de contaminación cruzada dentro del refrigerador.

Cuando llegue el momento de usarlos, se aconseja lavarlos con agua abundante y detergente para platos. Posteriormente, deben secarse con papel de cocina de un solo uso, lo que minimiza la posibilidad de que queden húmedos o entren en contacto con otras superficies contaminadas.

También podría interesarte: Precio del huevo repunta y alcanza su nivel máximo a pesar de la baja en casos de gripe aviar en EEUU: ¿Por qué siguen subiendo los costos?

Siguiendo estos simples consejos, es posible mantener la calidad de los huevos por más tiempo y evitar enfermedades transmitidas por alimentos. Una correcta manipulación en casa puede marcar la diferencia entre una cocina segura y una exposición innecesaria a riesgos alimentarios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados