Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Café

Cómo una “siesta con café” puede ayudarte a sentirte más descansado — y el momento exacto para aprovecharla al máximo

Esta práctica puede mejorar la alerta, los tiempos de reacción y la función cognitiva, especialmente en la tarde, combatiendo el cansancio.

Cómo una “siesta con café” puede ayudarte a sentirte más descansado — y el momento exacto para aprovecharla al máximo

CIUDAD DE MÉXICO.- El cansancio a media tarde es algo común, especialmente entre quienes tienen jornadas largas y extenuantes. A las 2 p.m., muchas personas experimentan lo que se conoce como el “bajón de la tarde”, un momento en el que el cuerpo parece pedir un descanso. Sin embargo, una nueva tendencia llamada coffee nap, o “siesta con café”, promete ser una solución efectiva para combatir este agotamiento.

A pesar de que el concepto pueda parecer contradictorio, algunos expertos aseguran que esta práctica puede ser más eficaz que el café o la siesta por separado. Según la nutricionista Nichola Ludlam-Raine, especialista en bienestar, tomar café antes de una breve siesta puede ofrecer mejores resultados. La razón detrás de esto es que la cafeína tarda aproximadamente 20 minutos en hacer efecto, justo cuando se está despertando de la siesta, lo que permite despertar con un impulso de energía doble.

Beneficios de la Siesta con Café

El funcionamiento de esta práctica radica en la interacción entre la cafeína y los efectos naturales del descanso breve. Ludlam-Raine explica que, durante una siesta corta, los niveles de adenosina, el químico que induce el sueño y provoca sensación de fatiga, se reducen. Al despertar, la cafeína comienza a hacer efecto, mejorando la alerta y la capacidad cognitiva. Diversos estudios han demostrado que la coffee nap puede mejorar los tiempos de reacción y la función cognitiva, especialmente durante ese bajón vespertino.

Sin embargo, es importante no abusar de esta práctica. Los expertos advierten que las siestas deben ser breves, de no más de 20 minutos, ya que si se prolongan, se corre el riesgo de entrar en un sueño profundo, lo que puede generar la sensación de aturdimiento o “resaca de sueño”.

Consejos para Maximizar el Efecto de la Siesta con Café

Para obtener el máximo provecho de esta técnica, es necesario tener en cuenta el tiempo de la siesta y la cantidad de café. Ludlam-Raine recomienda no consumir el primer café de la mañana inmediatamente después de despertar, ya que podría interferir con los niveles naturales de cortisol en el cuerpo. En lugar de ello, sugiere esperar entre 60 y 90 minutos después de despertarse para tomar café, lo que optimiza el efecto de la cafeína al coincidir con la caída natural de los niveles de cortisol.

Además, la siesta debe ser breve. De acuerdo con el Dr. Thomas Michael Kilkenny, director del Instituto de Medicina del Sueño en el Hospital Universitario Staten Island, las siestas ideales deben durar entre 10 y 30 minutos para evitar la “inercia del sueño”, un estado de confusión y cansancio tras despertar de un sueño profundo.

El Momento Perfecto para una Siesta con Café

El mejor momento para realizar una siesta con café es entre la 1 p.m. y las 3 p.m., ya que este intervalo coincide con los ritmos circadianos naturales del cuerpo, cuando la energía disminuye de manera natural. Si bien es una forma efectiva de recargar energía durante el día, es crucial no abusar de ella, ya que tomar siestas demasiado tarde podría interferir con el sueño nocturno.

La siesta con café es una opción interesante para aquellos que buscan aumentar su productividad y energía sin recurrir a grandes cantidades de café o a siestas largas que puedan afectar su ritmo de sueño. Como cualquier otra técnica, su éxito depende de cómo se implemente y de la atención al timing adecuado.

También podría interesarte:

Evitar Siestas Nocturnas

Finalmente, los expertos recomiendan evitar las siestas tarde en la tarde o al anochecer, ya que pueden dificultar el sueño nocturno. La siesta demasiado tarde en el día puede alterar el ciclo del sueño, haciendo más difícil conciliar el sueño por la noche. Es como comer una gran comida tarde en la noche y esperar tener hambre para la cena; probablemente no sucederá. Por lo tanto, es esencial establecer un equilibrio para que la siesta con café no interfiera con la calidad del descanso nocturno.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados