La crisis de los tulipanes: la primera burbuja financiera de la historia
Durante la década de 1630, los tulipanes se convirtieron en símbolo de estatus y rápidamente ganaron valor.

PAÍSES BAJOS.- Uno de los acontecimientos económicos más impactantes, y posiblemente la primera burbuja especulativa registrada en la historia del capitalismo, es sin duda alguna la crisis de los tulipanes.
Ocurrida en el siglo XVII, la crisis de los tulipanes, también conocida como “Tulipanomanía”, provocó una recesión económica y un gran impacto, todo comenzó con el exótico tulipán, una flor traída desde el Imperio Otomano.
¿Cómo ocurrió?
Durante la década de 1630, los tulipanes se convirtieron en símbolo de estatus. Esto debido a que, su rareza, especialmente las variedades con colores únicos producto de un virus, los volvió altamente codiciados. El precio de los bulbos se disparó de forma irracional, pues según reportan, algunas variedades llegaron a costar lo mismo que una casa en Ámsterdam.
El auge fue tan grande que se empezaron a vender tulipanes “a futuro”, es decir, contratos que prometían la entrega de bulbos meses después. Esta “fiebre” especulativa atrajo a ciudadanos de todas las clases sociales que buscaban la riqueza y escalar rápidamente.
Sin embargo, para febrero de 1637, el mercado colapsó. Nadie quiso pagar los precios inflados y los contratos perdieron valor de forma abrupta. Muchos quedaron arruinados, aunque el impacto económico general fue más moderado de lo que a veces se piensa.
Actualmente, la crisis de los tulipanes se constituyó como un símbolo de las burbujas financieras, donde el valor percibido de un bien supera con creces su valor real.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Me muero”: Hombre conquista corazones al regalarle flores tanto a su novia como a su hermanita menor
“Incluso le dice cómo poner el oxígeno a su abuelo”: mujer graba a su hija pequeña cuidando a sus bisabuelos
Familia celebra a lo grande los 14 años de su perro y le cantan “Feliz cumpleaños” a ladridos
Joven graba a indigente cuidando su tienda de abarrotes tras darle dinero