Cuando Van Gogh pintó con el corazón
En este jardín, el color no se analiza: se siente.

En 1888, Vincent van Gogh llegó al sur de Francia buscando algo más que inspiración. Había pasado una temporada en París donde experimentó con los colores, influido por figuras como Monet y Seurat. Allí conoció la teoría del color y se acercó al impresionismo, pero fue en Arles, rodeado de sol y de campos en flor, donde descubrió verdaderamente lo que era pintar con emoción y luz.
El cuadro Jardín de Arles (Tuin te Arles), hoy resguardado en el Kunstmuseum Den Haag de La Haya, captura ese momento clave en la vida del artista. Con una técnica de óleo sobre lienzo de 73 por 92 centímetros, Van Gogh nos regala una explosión de color que casi abruma, pero nunca desordena. Las pinceladas sueltas, típicas del impresionismo, permiten que sea el ojo del espectador el que mezcle los tonos. Sin embargo, a diferencia del enfoque meticuloso y casi científico de sus colegas parisinos, lo suyo es pura emoción. En este jardín, el color no se analiza: se siente.
Flores de todos los colores —primarios, secundarios, complementarios— comparten el espacio en una danza aparentemente caótica pero perfectamente armoniosa. Es como si Van Gogh hubiese encontrado en la naturaleza lo que le faltaba en su interior: equilibrio, belleza, una suerte de refugio emocional. La primavera no solo llegó al paisaje, sino también a su paleta.
Y como una firma sutil al fondo, los cipreses que tanto lo obsesionarían más adelante aparecen aquí por primera vez con fuerza. No son árboles estáticos, sino formas que parecen moverse, casi arder, como llamas verdes. Esa falta de rigidez es clave: no hay nada muerto en esta pintura. Todo vibra, todo está vivo.
Te puede interesar: Cuando Goya pintó a una familia olvidada y se abrió paso hacia la corte
Jardín de Arles no es solo una obra maestra por su técnica o colorido. Es un retrato emocional de un hombre que encontró en el sur de Francia un rincón para pintar con el corazón. Un cuadro que, más allá de su belleza visual, nos habla de la búsqueda personal de un artista que pintaba para encontrar algo de paz.
Con información de HA!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí