Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Salud

Hombre en EU advierte sobre riesgos de quiroprácticos tras lesión debilitante: sintió un fuerte “pop” en el cuello y de inmediato, supo que algo no estaba bien

Tyler Stanton, un hombre de Nashville, sufrió una grave lesión tras una manipulación de cuello en una consulta quiropráctica, lo que lo dejó con una hernia discal, sin poder trabajar y en constante dolor.

Hombre en EU advierte sobre riesgos de quiroprácticos tras lesión debilitante: sintió un fuerte “pop” en el cuello y de inmediato, supo que algo no estaba bien

ESTADOS UNIDOS.- Tyler Stanton, un residente de Nashville, Tennessee, vivió un cambio drástico en su vida luego de una visita aparentemente rutinaria al quiropráctico. En junio del año pasado, justo antes de cumplir 33 años, acudió a una sucursal de la cadena nacional The Joint. Tras un ajuste en la espalda, el quiropráctico procedió a manipular su cuello. Fue entonces cuando Stanton sintió un fuerte “pop” y, de inmediato, supo que algo no estaba bien.

Un giro inesperado en su salud

Según relató en un video de TikTok que ha acumulado más de 3.6 millones de vistas, al intentar sentarse sintió que todo giraba. Minutos después, en casa, comenzó a vomitar sin control y tenía la vista borrosa. A la mañana siguiente despertó con un dolor insoportable y el lado derecho de su cuerpo completamente dormido. Fue llevado al hospital, donde se le diagnosticó una hernia discal entre las vértebras C5 y C6.

Stanton permaneció hospitalizado varias semanas debido al dolor intenso. Aunque le administraron inyecciones epidurales, los médicos concluyeron que solo había dos caminos posibles: una cirugía de fusión espinal o fisioterapia para intentar recuperar la movilidad. Él eligió la segunda opción, temeroso de las posibles consecuencias quirúrgicas.

Una recuperación lenta y costosa

Durante meses, Stanton tuvo que guardar reposo absoluto, apoyado en analgésicos para reducir la inflamación de los nervios. Aun así, su movilidad era limitada, no podía trabajar y terminó por agotar sus ahorros. Seis meses después, apenas comenzaba a recuperar algo de sensibilidad en el brazo derecho, pero seguía con dolor constante.

“Esto me destruyó en todos los sentidos: mental, física y financieramente”, declaró en redes sociales. Ahora, con cuentas médicas acumulándose y sin poder trabajar a tiempo completo, Stanton está explorando acciones legales contra la cadena The Joint, que hasta el momento no ha emitido ningún comentario al respecto.

Su historia se suma a otros casos documentados donde manipulaciones cervicales por parte de quiroprácticos han causado consecuencias graves. En años recientes, se han reportado desde parálisis hasta muertes derivadas de complicaciones posteriores a ajustes en el cuello.

Controversia en torno a la práctica quiropráctica

Aunque los quiroprácticos están certificados con títulos específicos, no asisten a escuelas de medicina y no son médicos. Su método, basado en la manipulación manual de la columna, ha sido cuestionado por diversos profesionales de la salud, quienes lo consideran una pseudociencia en muchos aspectos.

El doctor Gbolahan Okubadejo, cirujano de columna, advierte que hay casos documentados de efectos secundarios severos por estas prácticas: coágulos, discos herniados, fracturas, disecciones arteriales e incluso accidentes cerebrovasculares. Otro experto, el doctor Charles Wira III, explicó que aunque poco frecuentes, las lesiones de arterias tras manipulaciones del cuello sí están registradas como causa de infartos cerebrales.

Casos recientes han reforzado estas preocupaciones. En 2021, una mujer joven falleció semanas después de asistir al quiropráctico por dolor de cuello. En 2022, una mujer de Georgia quedó paralizada tras un ajuste similar. Y en 2023, un hombre en Australia sufrió un derrame cerebral al intentar autoajustarse el cuello.

Una advertencia desde la experiencia

A través de su historia en redes, Stanton busca alertar a otros sobre los riesgos potenciales de estas terapias. “Si puedo usar mi plataforma para evitar que alguien pase por lo que yo pasé, al menos algo bueno saldrá de esto”, expresó.

El impacto de su mensaje ha sido amplio, especialmente entre jóvenes usuarios de TikTok que buscan alternativas rápidas a dolores musculares o articulares. Stanton insiste: “Por favor, no vayas al quiropráctico. Sé que hay quienes juran por ellos, pero en mi caso, arruinó mi vida de la noche a la mañana”.

También podría interesarte: Hombre quiropráctico de animales sorprende a todos con su efectividad

Ante estos testimonios, expertos recomiendan consultar primero a médicos certificados en medicina convencional para evaluar el origen del dolor y definir tratamientos menos invasivos o con respaldo clínico. Aunque no todas las experiencias son negativas, los casos como el de Stanton sirven como recordatorio de que incluso prácticas comunes pueden tener consecuencias graves.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados