Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

El reloj de Praga que no da la hora, pero ofrece un espectáculo medieval

Construido en 1410, es el tercer reloj astronómico más antiguo del mundo y el único que aún funciona.

El reloj de Praga que no da la hora, pero ofrece un espectáculo medieval

En pleno corazón del casco antiguo de Praga se encuentra una de las joyas más enigmáticas de Europa: el Reloj Astronómico de Praga, también conocido como el Orloj. Construido en 1410, es el tercer reloj astronómico más antiguo del mundo y el único que aún funciona. Sin embargo, lo más sorprendente no es su precisión, sino su puesta en escena.

Cada hora en punto, una pequeña multitud se congrega frente a la torre del Ayuntamiento para ver cómo figuras mecánicas cobran vida. La Muerte, representada por un esqueleto, da la señal al tocar una campana, y así se inicia un desfile de los doce apóstoles que asoman por unas pequeñas ventanas. Junto a ellos, aparecen otras figuras alegóricas como la Vanidad, el Avaro y un Turco, todos simbolizando pecados y temores de la Edad Media.

Te puede interesar: Domingo de Pascua: 5 ideas originales para hacer más divertida la búsqueda de huevos, según ChatGPT

El show termina cuando un gallo dorado canta y las campanas suenan. Curiosamente, el espectáculo puede durar solo unos segundos, pero la combinación de historia, arte y mecánica medieval fascina tanto a turistas como a locales.

Y si bien no siempre da la hora con exactitud moderna, el Orloj ofrece algo aún más valioso: un portal al pasado donde el tiempo se mide en símbolos, movimientos y leyendas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí