Por este motivo no deberías dejar las llaves puestas en la puerta
Ante la creciente inseguridad, muchas personas refuerzan la seguridad de sus casas con alarmas, cámaras y cercas eléctricas.

ARGENTINA-. Frente al aumento de la inseguridad en algunas ciudades de Argentina, muchas familias han optado por reforzar la protección de sus hogares. Desde alarmas monitoreadas hasta cercas electrificadas y cámaras de videovigilancia, las soluciones se multiplican con el fin de brindar mayor tranquilidad. Sin embargo, junto con estos avances, también persisten ciertos hábitos que podrían poner en riesgo la seguridad, aunque parezcan inofensivos.
Uno de los errores más comunes es dejar las llaves puestas en la cerradura por dentro, con la idea de que eso evita que alguien desde fuera intente abrir la puerta. A simple vista, puede parecer una medida lógica y segura. No obstante, expertos en seguridad aseguran que esta práctica no solo es ineficaz, sino que incluso puede facilitar el trabajo de los delincuentes.
Según el portal especializado HomeGo, al dejar la llave colocada en la cerradura se acelera su desgaste, ya que el contacto constante entre los metales puede causar oxidación. Con el tiempo, esto puede afectar el buen funcionamiento del mecanismo y dejar la puerta más vulnerable ante un intento de forzamiento.
Riesgos ocultos detrás de un hábito cotidiano
Además del desgaste físico, existe otro riesgo menos visible pero igualmente importante: la posibilidad de que ladrones usen imanes potentes para mover la llave desde el exterior. Esto ocurre sobre todo en cerraduras viejas o desgastadas, que ofrecen menor resistencia y permiten maniobras más sencillas para abrirlas sin forzar.
Otra técnica mencionada por los especialistas es el bumping, una forma de manipulación que consiste en introducir una llave especial y golpearla con un objeto para liberar el giro. Este método aprovecha debilidades en cerraduras comunes y se vuelve más eficaz si la llave ya está puesta del lado interno, lo que favorece el acceso con menos esfuerzo.
Por estas razones, los expertos recomiendan dejar de lado este hábito aparentemente seguro. En su lugar, sugieren guardar las llaves en un sitio que no esté a la vista y no compartirlas con terceros innecesariamente. Además, recalcan que la prevención empieza con pequeños cambios cotidianos, no solo con la instalación de tecnología.
Consejos prácticos para mejorar la seguridad en casa
Para quienes buscan sentirse más seguros en sus viviendas, existen múltiples medidas que se pueden implementar sin realizar grandes inversiones. Entre las recomendaciones básicas están iluminar bien los accesos, reforzar los marcos de las puertas y colocar sillas o trabas desde el interior durante la noche.
También es útil instalar cerrojos de seguridad, actualizar las cerraduras cada diez años y mantenerlas en buen estado si son de madera. Las cámaras de seguridad, incluso las de bajo costo, pueden actuar como elementos disuasorios, al igual que los arbustos estratégicamente ubicados en el perímetro del terreno.
También podría interesarte:
Finalmente, es clave evitar prácticas que puedan dar pistas a extraños, como publicar en redes sociales que la casa está sola o esconder un segundo juego de llaves en el jardín. La seguridad no depende solo de los elementos físicos, sino también de una actitud consciente y preventiva ante los riesgos del entorno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Héroe sin capa”: joven se viraliza por cargar a su amigo dormido y huir en medio de una balacera
Tips de seguridad para proteger tu coche de robos o asaltos
¿Qué pasa si metes una cuchara o papel aluminio al microondas? Riesgos y consecuencias explicadas
Culiacán refuerza seguridad nocturna: despliegan 250 elementos para recuperar la vida nocturna