En Canadá las hospitalizaciones en mayores de 65 años aumentan un 2700 % por el consumo de cannabis
Aunque muchos mayores usan marihuana para dormir o aliviar el dolor, los expertos advierten sobre posibles efectos en la memoria y la estructura cerebral.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un nuevo estudio realizado en Canadá reveló un aumento alarmante en las visitas a salas de urgencias y hospitalizaciones relacionadas con el consumo de cannabis entre adultos mayores. Según la investigación, estos casos se han incrementado casi 27 veces desde principios de los años 2000. El estudio, que analizó los registros médicos de más de seis millones de personas de 45 años o más en Ontario, encontró que 16,275 pacientes necesitaron atención médica aguda por causas asociadas al uso de marihuana entre 2008 y 2021.
Más hospitalizaciones y riesgo de demencia
La situación resulta aún más preocupante al considerar el vínculo entre el consumo de cannabis y el desarrollo de demencia. Los investigadores observaron que los adultos mayores que acudieron al hospital por efectos del cannabis tienen un 72% más de probabilidad de ser diagnosticados con demencia en comparación con quienes no usaron esta sustancia o acudieron por otros motivos. Además, el riesgo de demencia fue 23% mayor entre los usuarios de cannabis respecto a quienes fueron hospitalizados por otras razones.
El grupo de adultos mayores de 65 años mostró el aumento más pronunciado, pasando de 0.65 casos por cada 100,000 habitantes en 2008 a 16.99 por cada 100,000 en 2021. Este salto representa un incremento de 26.7 veces, lo que pone en evidencia un cambio notable en el perfil del consumidor de cannabis y en sus consecuencias para la salud.
Cannabis: entre el alivio y la alerta
A pesar de los riesgos, el consumo de marihuana entre adultos mayores sigue en aumento. De acuerdo con un estudio de 2024, el 21% de las personas mayores de 50 años ha consumido cannabis en el último año, y un 12% lo hace al menos una vez al mes. Muchos lo utilizan como auxiliar para dormir, aliviar el dolor o mejorar su estado de ánimo, según investigadores de la Universidad de Michigan.
La legalización del cannabis en varias entidades de Estados Unidos ha impulsado su aceptación. Actualmente, 39 estados y el Distrito de Columbia permiten su uso medicinal, y 24 de ellos, junto con la capital, lo han autorizado también con fines recreativos. Esta apertura ha llevado a más adultos a explorar sus beneficios sin estar siempre conscientes de los posibles efectos adversos.
Según los expertos, el uso frecuente y a largo plazo de marihuana puede provocar problemas de memoria y cambios en la estructura cerebral que están relacionados con el desarrollo de demencia. No obstante, también encontraron que el riesgo de demencia por cannabis es 31% menor al que enfrentan quienes han sido tratados por consumo de alcohol, lo que sugiere que no todos los efectos negativos son exclusivos de esta sustancia.
Faltan respuestas claras
Los científicos aún no tienen certeza sobre cómo afecta el cannabis al cerebro, aunque plantean varias hipótesis. Una posibilidad es que el consumo habitual de marihuana genere cambios estructurales en el cerebro que incrementen el riesgo de deterioro cognitivo. Otra es que su uso contribuya indirectamente a otros factores de riesgo ya conocidos, como presión arterial alta, traumas craneales, depresión o aislamiento social.
La doctora Colleen Webber, coautora del estudio, señaló que aunque los hallazgos son preocupantes, el estudio tiene limitaciones importantes. No se examinó el efecto del uso ocasional de marihuana que no requiere atención médica urgente, ni se puede concluir que el cannabis cause demencia directamente.
En lugar de dar respuestas definitivas, esta investigación abre la puerta a más preguntas y subraya la necesidad de seguir explorando cómo interactúa el cannabis con la salud mental y física en edades avanzadas. Mientras tanto, los especialistas recomiendan que los adultos mayores hablen con sus médicos antes de incorporar esta sustancia a su rutina.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Es más probable que creas en teorías de conspiración si tienes este mal hábito de salud
Esta ‘prueba del triángulo’ detectó signos tempranos de Alzheimer 12 años antes del diagnóstico
Aumentan las enfermedades crónicas en niños y jovenes adultos, advirtió un estudio
Estudio revela que fumar marihuana aumenta hasta seis veces el riesgo de sufrir ataque cardíaco