El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Papas a la francesa

¿Las papas a la francesa son realmente francesas? El delicioso debate entre Bélgica y Francia

En restaurantes de alta cocina o puestos callejeros, este alimento ha logrado conquistar paladares en todos los rincones del mundo.

Nada como un buen plato de papas a la francesa. Su crujiente textura y sabor inconfundible las han convertido en un clásico global que se disfruta sin importar la hora ni el lugar. Sin embargo, detrás de su nombre, se esconde un debate que ha durado siglos: ¿realmente nacieron en Francia?

Un platillo sin fronteras

A pesar de la controversia sobre su origen, nadie duda del lugar que las papas a la francesa ocupan en la gastronomía internacional. Ya sea como guarnición o botana, en restaurantes de alta cocina o puestos callejeros, este alimento ha logrado conquistar paladares en todos los rincones del mundo. Su preparación, aunque sencilla en apariencia, implica precisión: desde controlar la temperatura del aceite hasta secar correctamente las papas crudas para obtener ese dorado perfecto.

Pero más allá del gusto, la pregunta sigue en el aire: ¿de dónde son realmente?

Bélgica entra al ruedo

Aunque su nombre las relaciona directamente con Francia, Bélgica también reclama su invención. Algunos historiadores apuntan al siglo XVII en la ciudad belga de Namur, donde el pescado frito era un platillo tradicional gracias al río Mosa. Sin embargo, cuando el río se congelaba en invierno y no había peces disponibles, los habitantes optaron por freír papas en su lugar. Así nació, según esta versión, uno de los platillos más populares del mundo.

¿Por qué entonces se llaman “a la francesa”?

La confusión habría surgido durante la Primera Guerra Mundial. Se cuenta que soldados estadounidenses probaron estas papas fritas en territorio belga y, al notar que quienes las preparaban hablaban francés, las bautizaron como French fries (papas a la francesa). El término se popularizó y así quedó registrado en la historia culinaria, pese a la insistencia belga de que son suyas.

Francia, por su parte, ha defendido su papel en esta historia a través de libros y estudios que aseguran que fueron los cocineros franceses quienes perfeccionaron la técnica de fritura que hoy conocemos.

Un legado que trasciende el origen

Más allá de quién las inventó, lo cierto es que las papas a la francesa han evolucionado con el tiempo. En Estados Unidos son un básico del hogar, mientras que en Canadá y Reino Unido forman parte de platos emblemáticos como la poutine o el clásico fish and chips. Ya sea sazonadas con sal y pimienta o acompañadas de aderezos elaborados, su versatilidad y sabor las mantienen en el centro de la mesa.

Te puede interesar: ¿Es buena idea que los niños tomen café? El debate sigue abierto

Hoy, poco importa si nacieron en Francia o en Bélgica. Lo que sí está claro es que su legado es indiscutible. Un platillo que, pese a su sencillez, ha sabido conquistar el mundo con cada mordida crujiente.

Con información de Gourmet de México.

Temas relacionados