Este problema común en los pies es en realidad una ‘deformidad compleja’ — y puede causar complicaciones si se ignora
Existen tratamientos conservadores y opciones quirúrgicas modernas, como el Lapiplasty 3D, que corrigen la raíz del problema y reducen el tiempo de recuperación.

CIUDAD DE MÉXICO.- Según el doctor Brad Schaeffer, reconocido podólogo de Nueva York y estrella del programa My Feet Are Killing Me en TLC, los juanetes son una deformidad compleja y progresiva que puede afectar seriamente la calidad de vida.
Más que una burla en la televisión
Contrario a la creencia popular, los juanetes no son simples callos ni huesos salientes. “En realidad, son deformidades causadas por una articulación inestable en el pie que permite que el dedo gordo se desvíe de su alineación normal”, explicó Schaeffer. Esta desviación genera un bulto visible en el costado del pie y puede volverse más severa con el tiempo si no se atiende.
El especialista enfatiza que esta condición no es exclusiva de las personas mayores ni se limita a quienes usan tacones altos. “Los juanetes son muy comunes. Casi el 25% de los adultos en Estados Unidos los desarrolla”, señaló. Además, asegura haber tratado casos en hombres y adolescentes, desmintiendo que se trate solo de un problema de “señoras mayores”.
Tacones, genética y otros mitos
Otro error común es pensar que los tacones altos causan juanetes. Schaeffer aclara que si bien estos zapatos pueden empeorar la situación, no son la causa principal. “El verdadero culpable es la genética. La estructura débil del pie, que puede heredarse, es una de las principales razones por las que se desarrollan juanetes”, dijo.
Tampoco es cierto que usar calzado deportivo o cómodo garantice que se evitará el problema. “He visto pacientes de todos los estilos de vida y de todas las edades con juanetes, sin importar qué tipo de zapatos usen a diario”, indicó el especialista.
Además, los juanetes no solo aparecen en el dedo gordo del pie. Existen también los llamados juanetillos o tailor’s bunions, que se forman en el costado exterior del pie. En algunos casos, una persona puede tener ambas versiones en un mismo pie, lo que complica aún más el tratamiento.
Tratamiento: opciones más allá de la cirugía tradicional
A pesar de que los juanetes no ponen en riesgo la vida, sí pueden deteriorar la movilidad con el tiempo. “Pueden comenzar como una molestia leve, pero eventualmente provocan dolor intenso y dificultades para caminar o realizar actividades cotidianas”, advierte Schaeffer.
Afortunadamente, el tratamiento no siempre implica cirugía inmediata. “Primero recomendamos soluciones conservadoras como el uso de calzado más ancho, plantillas ortopédicas o protectores que ayuden a reducir el dolor”, comentó. Estas medidas pueden ser efectivas, especialmente si se aplican a tiempo.
Cuando es necesaria la cirugía, las técnicas han evolucionado. El Dr. Schaeffer utiliza el método Lapiplasty 3D Bunion Correction, que corrige la alineación ósea en tres dimensiones y ataca la raíz del problema, con menos tiempo de recuperación y una menor tasa de reincidencia. “Este procedimiento ha demostrado mantener buenos resultados hasta 17 meses después”, agregó.
El mensaje final del podólogo es claro: dejar los estigmas atrás. “Quiero animar a quienes tienen juanetes y sienten vergüenza a que acudan al médico y consideren sus opciones de tratamiento”, concluyó. Porque, aunque puedan parecer un tema menor, los juanetes merecen la misma atención y cuidado que cualquier otra parte del cuerpo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estas son las dos partes del cuerpo que siguen creciendo toda la vida
Esta es la razón por la cual se hincha la cara cuando dormimos, según la ciencia
Aumentan las enfermedades crónicas en niños y jovenes adultos, advirtió un estudio
Esta ‘prueba del triángulo’ detectó signos tempranos de Alzheimer 12 años antes del diagnóstico