Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ropa

Usar ropa color gris: ¿un reflejo de la indecisión o un símbolo de equilibrio?

Su interpretación depende del contexto: mientras en el ámbito laboral puede transmitir seriedad, en lo social podría parecer distante.

Usar ropa color gris: ¿un reflejo de la indecisión o un símbolo de equilibrio?

CIUDAD DE MÉXICO.- Elegir qué ponerse por la mañana puede parecer una tarea rutinaria, pero para algunas personas es una forma inconsciente de proyectar su manera de enfrentar el mundo. Desde la psicología del color, esta elección va más allá de lo estético. De acuerdo con Jonathan García-Allen, psicólogo y fundador del sitio Psicología y Mente, hay colores que revelan rasgos de personalidad y formas de tomar decisiones.

Una decisión que habla por sí sola

En particular, García-Allen señala que el color gris está asociado con la pasividad y la falta de firmeza, lo que podría reflejar una personalidad indecisa. Este análisis se basa en principios de la colorimetría, una disciplina que estudia cómo los colores influyen en la percepción y el comportamiento humano.

Desde esta perspectiva, el uso del gris en la vestimenta podría interpretarse como una señal de inseguridad o falta de iniciativa. En contextos cotidianos, elegir este tono podría indicar una actitud pasiva frente al entorno o una tendencia a evitar decisiones importantes.

Un tono con más de una lectura

Sin embargo, el gris no solo se relaciona con la indecisión. Este color también puede transmitir neutralidad, sobriedad y equilibrio, cualidades que en ciertos entornos resultan positivas. Por ejemplo, en ambientes laborales o profesionales, usar gris puede proyectar una imagen de seriedad y objetividad.

Además, algunas personas eligen este tono para mantenerse al margen de conflictos o para no llamar demasiado la atención. En este sentido, el gris puede ser una forma de tomar distancia de situaciones problemáticas sin generar confrontaciones.

Pero como todo en la comunicación no verbal, el contexto es clave. Mientras que en un espacio corporativo el gris puede reforzar una imagen de profesionalismo, en situaciones sociales podría interpretarse como frialdad o falta de implicación emocional.

Diseño, imagen y percepción emocional

Desde el ámbito del diseño, el gris también tiene su lugar bien definido. En Unionn Estudio Creativo lo consideran un color que representa seriedad, estabilidad emocional y elegancia. Además, lo califican como un excelente complemento para otros colores, tanto en vestimenta como en diseño gráfico.

No obstante, desde ese mismo enfoque también se advierte que el gris puede parecer monótono o aburrido si no se combina adecuadamente. Incluso, puede transmitir una sensación de frialdad emocional si se utiliza en exceso o sin equilibrio visual.

También podría interesarte: El impacto de los colores en nuestro estado de ánimo: cómo la psicología del color puede mejorar tu bienestar

Por eso, expertos en imagen y color recomiendan usarlo con inteligencia, acompañándolo con tonos que transmitan vitalidad o determinación, como el negro o el blanco. Estos colores suelen estar asociados con seguridad y liderazgo, cualidades que también pueden influir en cómo se percibe a quien los porta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados