¿Cuánta agua se recomienda realmente beber al día? Esto dicen los expertos
Una buena hidratación es esencial para la salud, ya que el agua representa entre el 50% y 70% del peso corporal y cumple funciones vitales como regular la temperatura, eliminar desechos y proteger órganos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque una persona puede sobrevivir semanas sin comida, no podría vivir más de unos pocos días sin agua. Este líquido vital representa entre el 50% y el 70% del peso corporal de un adulto y es esencial para que todos los órganos y tejidos funcionen correctamente, según explica la clínica Mayo. A pesar de su relevancia, muchas personas desconocen cuánta agua deben consumir cada día.
La importancia del agua en el cuerpo humano
El agua cumple funciones fundamentales: regula la temperatura corporal, lubrica las articulaciones, protege tejidos sensibles y permite eliminar desechos a través de la orina, el sudor y las heces. Incluso una deshidratación leve puede provocar fatiga, agotamiento y bajo rendimiento físico. Además, estudios del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH) indican que una baja hidratación puede afectar el metabolismo, el corazón, el sistema digestivo y la función cognitiva.
En personas mayores, mantenerse bien hidratado cobra aún más importancia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que una buena hidratación ayuda a prevenir enfermedades crónicas, mantener la salud mental y reducir riesgos como infecciones urinarias o cálculos renales. Sin embargo, este grupo tiende a sentir menos sed, lo que aumenta el riesgo de hipohidratación.
Cuánta agua es suficiente y por qué no hay una regla fija
A menudo se escucha que hay que tomar ocho vasos de agua al día, pero esta regla carece de respaldo científico sólido. De hecho, expertos como la doctora Margaret McCartney, médica generalista en Escocia, cuestionan abiertamente esta recomendación. Según McCartney, muchas campañas sobre el consumo de agua están vinculadas a empresas que comercializan agua embotellada, lo que pone en duda su imparcialidad.
Diversas instituciones ofrecen cifras distintas sobre la cantidad ideal de consumo diario. Las Academias Nacionales de Ciencias de EE.UU. sugieren 3.7 litros al día para hombres y 2.7 litros para mujeres, incluyendo líquidos presentes en alimentos y otras bebidas. Por su parte, la OMS propone una fórmula más personalizada: 35 mililitros por cada kilo de peso corporal. Así, una persona de 70 kg debería tomar cerca de 2.4 litros por día.
Lo más importante, según el NIH, es que el cuerpo tiene mecanismos propios para regular la hidratación. La sed suele ser una señal confiable para saber cuándo beber agua. Beber en exceso sin sentir sed —lo que se conoce como ingesta no regulatoria— puede llevar incluso a un consumo innecesario. Por eso, más allá de mitos o fórmulas generalizadas, se recomienda escuchar al cuerpo, adaptar la cantidad de líquidos al estilo de vida y, en caso de dudas, consultar con un médico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Secretaría de Salud emite recomendaciones para protegerse del sol durante la temporada de calor
¿Cuál es la verdadera función del ano? Científicos creen haber descubierto el origen de este pequeño, pero esencial, orificio y no es precisamente para el desecho
Esta ‘prueba del triángulo’ detectó signos tempranos de Alzheimer 12 años antes del diagnóstico
Aumentan las enfermedades crónicas en niños y jovenes adultos, advirtió un estudio