Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dormir

Dormir bien empieza por un buen colchón

Señales como dolor al despertar, hundimientos visibles, síntomas de alergia o más de ocho años de uso indican que es momento de cambiarlo.

Dormir bien empieza por un buen colchón

CIUDAD DE MÉXICO.- Descansar de forma adecuada no solo mejora el estado de ánimo, también es fundamental para mantener la salud física y mental. Sin embargo, muchas personas no consideran que el colchón puede influir directamente en la calidad del sueño. Con el paso de los años, este pierde su firmeza, se deteriora y deja de brindar el soporte necesario, lo que impacta negativamente en el descanso diario.

Dormir bien empieza por un buen colchón

De acuerdo con información de WebMD, un colchón en mal estado puede contribuir al desarrollo de dolores musculares, insomnio, fatiga e incluso reacciones alérgicas. Por eso, identificar las señales de desgaste y saber cuándo cambiarlo es esencial para recuperar noches de sueño reparador y mejorar el bienestar general.

Uno de los indicios más comunes de que llegó el momento de renovar el colchón es despertar con dolor de espalda, cuello o caderas. Esto puede ser señal de que el colchón ya no distribuye bien el peso ni mantiene la columna alineada. Además, si al observarlo se detectan hundimientos o zonas irregulares, es probable que el soporte interno esté fallando y esté afectando la postura al dormir.

Cuatro señales claras de que ya es hora de cambiarlo

Otra señal importante es la acumulación de alérgenos como polvo y ácaros, especialmente si no se utiliza una funda lavable. Estas partículas pueden provocar congestión nasal, estornudos o picazón, lo que interrumpe el sueño y afecta la salud respiratoria. En estos casos, cambiar el colchón puede reducir significativamente los síntomas.

También se recomienda evaluar el tiempo de uso. Aunque depende del tipo y calidad del colchón, la mayoría comienzan a deteriorarse después de ocho años. Superado ese periodo, es probable que ya no ofrezcan el mismo nivel de soporte y comodidad que al inicio. Hacer una revisión periódica del estado físico del colchón puede ayudar a tomar la decisión correcta a tiempo.

Una pregunta frecuente al notar estas señales es si una colchoneta puede resolver el problema. Las colchonetas son útiles para aumentar la comodidad momentáneamente, especialmente si se busca modificar la firmeza de la superficie. Sin embargo, no están diseñadas para reemplazar la estructura de soporte que un colchón en buen estado ofrece.

Invertir en un buen colchón es invertir en salud

Aunque las colchonetas pueden parecer una solución práctica y económica, lo cierto es que no eliminan los efectos negativos de un colchón desgastado. Si este ya presenta hundimientos, deformaciones o incomodidad constante, lo mejor es invertir en uno nuevo que garantice una postura adecuada y descanso profundo.

Dormir bien no es un lujo, sino una necesidad. Un colchón adecuado puede marcar la diferencia entre tener energía para afrontar el día o arrastrar cansancio y malestares. Además, un sueño de calidad fortalece el sistema inmune, mejora la concentración y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.

También podría interesarte: “Casi se ahoga”: Joven engaña a su madre con una cama de agua que en realidad era una alberca

Por eso, estar atentos a las señales de desgaste del colchón y tomar decisiones informadas puede ser clave para mejorar el bienestar físico y mental. Un cambio a tiempo no solo mejora las noches, también transforma la forma en que se vive el día a día.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados