Periodista confunde el Papamóvil con el Batimóvil en plena transmisión sobre la muerte del Papa Francisco
Más allá del lapsus, el Papamóvil es un vehículo cargado de simbolismo y evolución tecnológica.
Durante la cobertura sobre el fallecimiento del papa Francisco, un error involuntario de la conductora venezolana Nataly de Nobrega convirtió la noticia en un inesperado fenómeno viral. Durante una transmisión en vivo del canal Venevisión, la periodista confundió el “Papamóvil” con el “Batimóvil”, el emblemático vehículo del superhéroe Batman.
Mientras relataba los últimos momentos del pontífice en la Plaza de San Pedro, De Nobrega comentó: “No pudo hablar, se le notaba bastante fatigado, sin embargo, hizo acto de presencia en el batimóvil y así despidió su paso por esta vida”. La equivocación, aunque breve, no pasó desapercibida.
El periodista venezolano Gabriel Bastidas fue uno de los primeros en compartir el fragmento en redes sociales, y a partir de ahí, el video comenzó a circular rápidamente en plataformas como X (antes Twitter), Instagram y TikTok. En cuestión de horas, los internautas ya habían hecho su magia.
La creatividad de internet no tardó en aparecer
Las redes se inundaron de memes, imágenes generadas con inteligencia artificial y videos que mostraban al papa Francisco a bordo del Batimóvil, saludando a los fieles o acompañado por Batman, como si fueran una nueva dupla de vigilantes del Vaticano. Algunas creaciones incluso proyectaban la icónica “Batiseñal” sobre la cúpula de la Basílica de San Pedro, mientras otras mostraban al pontífice con capa y máscara listos para “combatir el pecado”.
Uno de los memes más compartidos incluía la frase: “El Papa Francisco según Venevisión”, acompañada de una imagen donde se le veía abordando el vehículo del Caballero de la Noche. Otros usuarios fueron más allá y pidieron en tono de broma una edición especial de DC Comics con el Papa como nuevo aliado de Batman.
El Papamóvil, un ícono con historia
Más allá del lapsus, el Papamóvil es un vehículo cargado de simbolismo y evolución tecnológica. Su función es permitir que el Papa se acerque a los fieles de manera segura y visible. El término se acuñó en 1979 durante la visita de Juan Pablo II a Irlanda y desde entonces ha sido utilizado para describir los distintos modelos adaptados a cada pontífice.
Entre las marcas que han fabricado versiones del Papamóvil destacan Mercedes-Benz, Fiat, Jeep y Cadillac. El actual modelo, completamente eléctrico, fue entregado a Francisco en diciembre de 2024.
Un episodio clave en la historia de este vehículo ocurrió en 1981, cuando Juan Pablo II fue víctima de un atentado en la Plaza de San Pedro. Desde entonces, el diseño del Papamóvil incluye cristales blindados y otras medidas de seguridad.
El contexto detrás del lapsus
La confusión de Nataly de Nobrega se produjo mientras informaba sobre un momento de profundo impacto para el mundo: la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, a los 88 años de edad. Según informó el Vaticano, el pontífice argentino falleció a causa de un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca, tras liderar la Iglesia católica durante 12 años con un enfoque centrado en la inclusión, la justicia social y la protección de los más vulnerables.