Las hormigas que explotan para defender su colonia
La Colobopsis explodens fue oficialmente descrita como nueva especie en 2018.

En las selvas tropicales del sudeste asiático vive una especie de hormiga que lleva la defensa del grupo al extremo: la Colobopsis explodens. Cuando se sienten amenazadas, algunas obreras de esta especie se inmolan, haciendo explotar su propio cuerpo para liberar una sustancia pegajosa y tóxica que paraliza o mata al intruso.
Este acto, conocido como autothysis, es un mecanismo de defensa extrema observado también en algunos termitas, pero poco común entre las hormigas. El líquido amarillento que expulsan tiene un olor acre y propiedades antimicrobianas, lo que también ayuda a mantener la colonia libre de infecciones.
Los músculos de su abdomen se contraen tan intensamente que rompen la cutícula, liberando la sustancia almacenada en glándulas especiales. Este tipo de comportamiento ha llamado la atención de biólogos y químicos interesados en los biomateriales naturales y en cómo los insectos desarrollan estrategias químicas tan sofisticadas como eficaces.
Te puede interesar: El puente de agua que deja a los barcos flotar sobre una autopista
La Colobopsis explodens fue oficialmente descrita como nueva especie en 2018, a pesar de que su comportamiento era conocido por investigadores desde hace décadas. Hoy es un fascinante ejemplo de cómo la evolución puede sacrificar al individuo por la supervivencia colectiva, una estrategia radical pero efectiva en el mundo de los insectos sociales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Registro fósil demuestra que las hormigas conquistaron la Tierra hace 113 millones de años
¿Sabías que los cerezos pueden ‘respirar’? Así lo hacen
La tortuga gigante de Galápagos se convierte en madre a los 97 años: Un milagro de la naturaleza
¿Los tornados están empeorando? Lo que la ciencia sabe hasta ahora