Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Arte

Van Gogh pinta un paseo al atardecer con la luna como testigo

Margot, como Vincent, cargaba con una salud mental frágil.

Van Gogh pinta un paseo al atardecer con la luna como testigo

En el Museo de Arte de São Paulo (MASP), una pequeña pintura de 52 x 47 cm logra capturar el vértigo emocional de un artista al límite: Landschap met wandelend paar en halve maan —titulada en español como Paseo al crepúsculo— es una de esas obras donde el genio de Vincent van Gogh parece estallar en cada pincelada.

Creada hacia el final de su vida, cuando el pintor enfrentaba profundas crisis mentales y hospitalizaciones constantes, esta pintura representa mucho más que un simple paisaje. Aquí, el crepúsculo no es un momento sereno, sino un torbellino de emociones y colores saturados, donde el cielo parece arder en tonos febriles. La luna, como escribió el propio Vincent a su hermano Theo, aparece “estupefaciente”, tan intensa que domina la escena como un sol alternativo, como un satélite del amor que ilumina a los amantes solitarios.

Bajo ese cielo alucinado, una pareja camina entre árboles que parecen moverse con el viento de la pincelada. El hombre, inconfundible con su cabello rojizo y mono azul, es muy probablemente el propio Van Gogh. La mujer que lo acompaña es más difícil de identificar. Algunas teorías apuntan a su amiga Marie-Julien Ginoux, la célebre Arlesiana; otras, a su prima Kee Vos. Sin embargo, la figura que más resuena es Margot Begemann, una mujer holandesa que lo amó profundamente.

Margot, como Vincent, cargaba con una salud mental frágil. En una ocasión, intentó suicidarse con estricnina durante uno de sus paseos con el pintor. Tal vez este cuadro es también un homenaje a esos momentos compartidos, a esa conexión entre dos almas atormentadas que encontraron un respiro momentáneo bajo la luna creciente.

Te puede interesar: El día en que Monet dejó de pintar la ciudad con amor

Hoy, Paseo al crepúsculo no solo es una muestra de la fuerza emocional de Van Gogh en su última etapa, también es un testimonio de cómo el amor, la locura y el arte pueden entrelazarse bajo la misma luz plateada que sigue inspirando a los sensibles de este mundo.

Con información de HA!

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados