Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estadounidense

“La gente me decía que estaba loco por mudarme a México”: estadounidense rompe estereotipos de violencia y peligro sobre la vida en el país

Su testimonio refleja el creciente interés de estadounidenses en mudarse a México

“La gente me decía que estaba loco por mudarme a México”: estadounidense rompe estereotipos de violencia y peligro sobre la vida en el país

Cuernavaca, México — Desde su cuenta de TikTok, Servant Steve, un creador de contenido estadounidense que se describe como “esposo, padre, sobrino de trillizos, viviendo en México”, compartió su experiencia sobre la vida que ha encontrado en territorio mexicano, lejos de los estereotipos de violencia y peligro que muchos asocian con el país.

Te podría interesar: “¿Les gusta el chisme?”: Hombre comparte un rumor con una desconocida y le pide consejo

Estadounidenses cambian su destino de viaje

Su testimonio llega en un momento en que más estadounidenses están viajando fuera de su país en busca de experiencias distintas. Según datos recientes del Departamento de Comercio de Estados Unidos, los viajes internacionales de estadounidenses aumentaron mientras que el turismo hacia Estados Unidos ha disminuido notablemente en los últimos años, países como México, Italia, España y otros destinos internacionales registran un aumento en visitantes norteamericanos.

Diversos análisis apuntan a que factores como la hospitalidad, el costo de vida accesible, la riqueza cultural y la calidad de vida en ciudades mexicanas han impulsado esta tendencia. México se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para estadounidenses que buscan no solo vacacionar, sino también establecerse de manera permanente, como es el caso de Servant Steve.

Cada vez más estadounidenses están viajando al extranjero, mientras que el turismo internacional hacia Estados Unidos sigue disminuyendo.

Esto dijo de su experiencia en México

La gente me decía que estaba loco por mudarme a México porque solo pensaban en cárteles, peligro y crimen. ¿Y si les dijera que ese no es el México que veo? Este es el México en el que vivo. Fe, familia y generosidad, el amor que no sale en las noticias.

Expresó en su video mientras mostraba imágenes de su vida diaria, llena de tranquilidad y comunidad.

Cuando estaba destrozado, Dios me trajo aquí. Y a través de esta cultura y de esta gente, comenzó a restaurarme.

Añadió.

Servant Steve invitó a su audiencia a reconsiderar su percepción del país:

Si su única imagen de México proviene de los titulares, tal vez sea hora de volver a mirar.

Culminó diciendo.

Acciones para fortalecer la seguridad en México

En cuanto a seguridad, México ha intensificado sus esfuerzos a través de estrategias integrales. Actualmente, se trabaja en el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la capacitación de cuerpos policiacos estatales y municipales, y la implementación de programas de prevención del delito en comunidades vulnerables.

Además, el país impulsa iniciativas de justicia cívica y programas de inversión social para mejorar el acceso a la educación, el deporte y la cultura como herramientas para alejar a los jóvenes de actividades ilícitas como la campaña actual “México canta y encanta”.

Regiones como Yucatán, Querétaro y Baja California Sur se destacan por sus bajos índices de criminalidad y su crecimiento económico, atrayendo cada vez más a familias extranjeras.

Claudia Sheinbaum lanza concurso "México canta y encanta". | Crédito: Presidencia
Arranca campaña "México canta y encanta" impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum. | Crédito: Presidencia

Una mirada más completa a México

El mensaje de Servant Steve invita a reconocer que, aunque todo país tiene retos, México también es un lugar donde la fe, la comunidad y el esfuerzo colectivo están abriendo nuevas oportunidades. Hay ciudades con altos estándares de calidad de vida, iniciativas de desarrollo sustentable, y una creciente conciencia social por mejorar.

Su historia es un recordatorio de que México es mucho más que sus titulares, y que detrás de cada estadística existe una sociedad llena de esperanza, trabajo y hospitalidad.

Te podría interesar: “No casarme tan joven”: Mujer comparte su deseo en el viral trend “En otra vida”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados