Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Suplementos

Tomar este suplemento puede reducir el mal humor en solo dos semanas

Los investigadores señalaron que los probióticos podrían actuar en el cuerpo de manera similar a los antidepresivos, aunque aclararon que no deben sustituir medicamentos psiquiátricos.

Tomar este suplemento puede reducir el mal humor en solo dos semanas

CIUDAD DE MÉXICO.- Investigadores en los Países Bajos descubrieron que un suplemento popular para mejorar la salud intestinal ayudó a adultos sanos a sentirse menos ansiosos, estresados y fatigados en pocas semanas. El estudio, realizado en la Universidad de Leiden, encontró que además de disminuir las emociones negativas, el suplemento no afectó los sentimientos positivos de los participantes, evitando así el efecto de “aplanamiento emocional” que a veces generan los antidepresivos tradicionales.

Un suplemento que mejora la mente y el cuerpo

Durante el experimento, 88 personas sin antecedentes de problemas de salud mental fueron divididas en dos grupos: uno recibió un probiótico diario durante un mes y el otro, un placebo. A lo largo del estudio, los participantes completaron cuestionarios psicológicos, reportes diarios de ánimo y pruebas de computadora para medir el procesamiento emocional.

Los resultados fueron claros: quienes tomaron probióticos experimentaron una disminución constante en sus sentimientos negativos, sin pérdida de su buen humor. Según los investigadores, algunas características, como la tendencia a evitar riesgos, aumentaron los beneficios emocionales de los probióticos en ciertas personas.

Probiotics: beneficios más allá del intestino

Un dato interesante fue la rapidez de los efectos: en solo dos semanas, los participantes reportaron mejoras en su estado de ánimo, un periodo similar al que suelen necesitar los antidepresivos para empezar a hacer efecto. Según la doctora Katerina Johnson, coautora del estudio, esto podría indicar que tanto los probióticos como los medicamentos actúan a través de mecanismos compartidos en el cuerpo, como el nervio vago y la reducción de la inflamación.

Sin embargo, los expertos aclararon que los probióticos no deben considerarse un reemplazo de los medicamentos psiquiátricos. Su potencial, dijeron, estaría más enfocado en la prevención o en intervenciones tempranas para evitar que sentimientos negativos evolucionen a problemas de salud mental más serios.

Los probióticos son microorganismos vivos, como bacterias y levaduras, que se encuentran en suplementos dietéticos y en alimentos fermentados como el yogur, el kimchi y el chucrut. Estos organismos ayudan a fortalecer las bacterias buenas en el intestino, mejorando la salud general.

Más allá de la digestión: un aliado integral

Cuando el equilibrio de bacterias intestinales se rompe, puede producirse inflamación tanto en el sistema digestivo como en otras partes del cuerpo. Esta inflamación, según varios estudios, puede tener un impacto directo en el estado de ánimo y la salud mental, lo que refuerza la conexión entre intestino y cerebro.

La investigadora Laura Steenbergen señaló que, en el futuro, los probióticos podrían utilizarse de manera dirigida como una intervención temprana para prevenir condiciones como la depresión. No obstante, insistió en que se necesita más investigación para confirmar estos efectos a largo plazo.

También podría interesarte: Suplementos para dormir: ¿Amigo o enemigo? Un experto opina

Además de mejorar el ánimo, los probióticos ofrecen otros beneficios comprobados: mejoran la digestión, reducen la hinchazón, alivian síntomas de trastornos intestinales como el síndrome de intestino irritable, fortalecen el sistema inmunológico, protegen el corazón, favorecen la salud de la piel e incluso ayudan en el control del peso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados