¿El fin del cáncer temprano? Un nuevo medicamento promete borrar tumores
Aunque aún falta más investigación y pruebas en más hospitales, los resultados han emocionado tanto a médicos como a pacientes, al abrir la posibilidad de tratar algunos tipos de cáncer sin bisturí y sin afectar tanto la vida diaria.

ESTADOS UNIDOS-. Un nuevo estudio publicado en el New England Journal of Medicine ha dado esperanza a personas con cáncer en etapa temprana: algunos podrían evitar someterse a cirugía después de recibir un tratamiento de inmunoterapia.
Un avance esperanzador en la lucha contra el cáncer
La investigación, realizada en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, probó un medicamento llamado dostarlimab en 103 pacientes. Sorprendentemente, 82 de ellos respondieron tan bien que ya no necesitaron operaciones ni otros tratamientos agresivos como quimioterapia o radioterapia.
Especialmente notable fue el caso de 49 pacientes con cáncer de recto, quienes tras 6 meses de tratamiento vieron desaparecer por completo sus tumores, evitando así cirugías invasivas que muchas veces afectan la calidad de vida.

2 años después, el 92% seguía libre de cáncer, y algunos incluso pudieron tener hijos, algo que habría sido imposible con los tratamientos tradicionales.

El estudio, sin embargo, fue pequeño y solo se realizó en un hospital, además de enfocarse en pacientes con un tipo específico de cáncer que presenta un defecto genético llamado “mismatch repair”, que solo aparece en un 2% a 3% de los casos.
¿Qué es el “mismatch repair defect” o “defecto de reparación de desajustes”?
Es un problema genético en las células que impide que puedan corregir errores en su ADN.
Cuando una célula no puede reparar esos daños, es más fácil que se formen tumores. Este defecto ocurre solo en un pequeño porcentaje de personas con cáncer (entre el 2% y 3%), y por eso, sus tumores responden mejor a tratamientos como la inmunoterapia.

A pesar de estas limitaciones, los investigadores destacan que este avance podría cambiar el futuro del tratamiento del cáncer. “Imaginen ser diagnosticados con cáncer y poder evitar perder órganos como el estómago, el recto o la vejiga”, explicó el doctor Luis Díaz, uno de los líderes del estudio.
Aunque aún falta más investigación y pruebas en más hospitales, los resultados han emocionado tanto a médicos como a pacientes, al abrir la posibilidad de tratar algunos tipos de cáncer sin bisturí y sin afectar tanto la vida diaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“El show de Truman es real y está en Holanda”: El pueblo ficticio creado para adultos mayores con demencia
Niño de 5 años vence el cáncer y es recibido con un conmovedor festejo en su escuela en Brasil
“Incluso le dice cómo poner el oxígeno a su abuelo”: mujer graba a su hija pequeña cuidando a sus bisabuelos
Familia celebra a lo grande los 14 años de su perro y le cantan “Feliz cumpleaños” a ladridos