Estudio vincula el consumo moderado de vino blanco y champaña con menor riesgo de paro cardíaco súbito
Analizando datos de más de 500,000 personas, los investigadores identificaron 56 factores de riesgo modificables, y concluyeron que hasta el 63 % de los casos de PCS podrían prevenirse con cambios en el estilo de vida.

CIUDAD DE MÉXICO.- Una nueva investigación sugiere que tomar regularmente champaña o vino blanco podría reducir el riesgo de sufrir un paro cardíaco súbito (PCS), una condición grave que provoca más de 436,000 muertes al año solo en Estados Unidos. El estudio, publicado en el Canadian Journal of Cardiology, analizó datos de más de medio millón de personas y detectó 56 factores de riesgo modificables relacionados con esta afección.
Cambios en el estilo de vida podrían salvar miles de vidas
Los investigadores afirman que entre el 40 % y el 63 % de los casos de PCS podrían evitarse si las personas hicieran ciertos cambios en su estilo de vida. Entre los factores protectores identificados destacan no solo el consumo moderado de champaña y vino blanco, sino también hábitos como comer más frutas, mantener un índice de masa corporal saludable, tener una actitud positiva y contar con un buen nivel educativo.
Por otro lado, se encontró que la presión arterial alta, el mal descanso, el sedentarismo, el tabaquismo y el exceso de grasa —especialmente en los brazos— incrementan significativamente el riesgo de PCS. A diferencia de estudios anteriores, esta nueva investigación amplía el panorama al no centrarse en factores individuales predefinidos, sino en un enfoque más amplio de exposición ambiental y salud.
Más allá del vino tinto: una visión diferente del alcohol
Uno de los hallazgos más llamativos, según los autores, es que los beneficios cardíacos se relacionaron de manera específica con la champaña y el vino blanco, desafiando así la creencia de que solo el vino tinto es “bueno para el corazón”. Aunque todavía no se entienden del todo los mecanismos detrás de este efecto, los investigadores sugieren que la relación entre el alcohol y la salud cardiovascular podría ser más compleja de lo que se pensaba.
En un editorial vinculado al estudio, expertos de la Universidad de Toronto y de la Universidad Queen’s en Canadá señalaron que estos resultados invitan a repensar los beneficios del consumo moderado de alcohol. Al parecer, no solo el tipo de bebida importa, sino también cómo esta se integra en un estilo de vida más amplio y saludable.
A pesar de esto, los especialistas advierten que el alcohol sigue siendo un tema controvertido en el mundo de la salud. Mientras que algunas investigaciones destacan su posible papel positivo en la salud cerebral o en la vida social —lo cual también influye en el bienestar general—, otras siguen alertando sobre su vínculo con varios tipos de cáncer.
Moderación, la clave para evitar riesgos
En este contexto, la recomendación médica se mantiene clara: la moderación es fundamental. El cardiólogo Dr. Evan Levine explicó que una bebida diaria puede ser segura para personas sin antecedentes cardíacos, pero también recordó que el exceso de alcohol puede causar problemas graves como la miocardiopatía alcohólica, una enfermedad del corazón provocada por el consumo prolongado y elevado de alcohol.
Esta condición puede llevar a insuficiencia cardíaca e incluso ser fatal, por lo que el especialista insiste en que no se debe interpretar este nuevo estudio como una invitación abierta a beber, sino como una pieza más en el complejo rompecabezas de la salud preventiva. Además, recordó que el alcohol puede elevar la presión arterial, los triglicéridos y provocar arritmias, lo que contrarrestaría cualquier posible beneficio si no se consume con responsabilidad.
En resumen, los expertos sugieren que un pequeño brindis con champaña o vino blanco podría tener un efecto protector para el corazón, pero siempre en el marco de un estilo de vida saludable. La prevención del paro cardíaco súbito, según este estudio, está al alcance de muchas personas si se comprometen con cambios sencillos pero significativos en su vida cotidiana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ejercitarse en la mañana podría proteger más tu corazón, revela estudio europeo
Mujer embarazada le juega una broma a su esposo fingiendo tomar cerveza… y hasta su hija la ve
Mujeres de la Gen Z abusan más de estimulantes y alcohol que otros grupos
Consuelo Duval revela su lucha contra el alcoholismo y la razón que la impulsó a rehabilitarse