León XIV: ¿Cuáles son los nombres papales más utilizados en la historia?
A lo largo de dos milenios, algunos nombres han sido tan recurrentes que se han convertido en emblemas de la Iglesia Católica.

MÉXICO.-Desde el siglo VI, los papas han adoptado un nombre al asumir el pontificado, una tradición que simboliza su nueva misión espiritual. Inspirados en santos, figuras bíblicas o pontífices anteriores, estos nombres reflejan los valores y la visión de cada papa.
A lo largo de dos milenios, algunos nombres han sido tan recurrentes que se han convertido en emblemas de la Iglesia Católica.
¿Cuáles han sido los nombres papales más repetidos en la historia?
En la historia de los papas, el nombre Juan se corona como el campeón en el número de veces que ha sido escogido.
1. Juan: el nombre que reina con 23 papas
El nombre Juan, inspirado en San Juan Bautista y San Juan Evangelista, es el más popular en la historia papal. El primer Papa fue en el año 523; el último, por su parte, fue en 1958, por Juan XXIII.
2. Gregorio: 16 papas de reformas y legado
Gregorio, en honor a San Gregorio Magno, simboliza liderazgo y transformación en la Iglesia, siendo el primer Papa con este nombre Gregorio I en 590 y fue conocido como “El Grande” por sus reformas litúrgicas y su labor misionera. El último fue en 1831 con Gregorio XVI.
3. Benedicto: 15 papas bajo el signo de la bendición
Benedicto, que significa “bendito” en latín, ha acompañado a papas en tiempos de crisis y renovación. El primer Papa con este nombre fue Benedicto I en 575 y el último fue Benedicto XVI en 2005, quien marcó la historia al renunciar en 2013, siendo el primero en hacerlo en más de 600 años.
4. Clemente: 14 papas de misericordia
Clemente, un nombre que evoca clemencia y bondad, tiene una larga tradición en el papado. El primer Papa fue Clemente I en el año 88, uno de los primeros papas y mártir, considerado un Padre de la Iglesia. El primer Papa fue Clemente I en el año 88, uno de los primeros papas y mártir, considerado un Padre de la Iglesia; el último, por su parte, fue Clemente XIV en 1769.
5. Inocencio: 13 papas de pureza y poder
Inocencio, que simboliza pureza, ha sido llevado por papas influyentes en la historia eclesiástica, siendo el primero en el año 401, y quien fortaleció la autoridad de Roma en la Iglesia primitiva; el último fue en el año 1721 con Inocencio XIII.
6. León: 13 papas de fuerza y liderazgo
León, del latín “leo” (león), representa fuerza y autoridad en el papado, siendo el primer Papa León I en 440, conocido como “el Grande” por su encuentro de Atila y su legado teológico; y, el último Papa es León XVI con Robert Francis Prevos
7. Pío: 12 papas de piedad y devoción
Pío, un nombre que evoca piedad, ha sido usado por papas en momentos clave de la historia. El primer papa fue Pío en 140, un mártir crisitano de la Iglesia primitiva; el último fue Pío XII en 1939, una figura controvertida por su papel en la Segunda Guerra Mundial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cómo es el ritual que se realiza tras la muerte de un Papa? Conoce el protocolo del Vaticano paso a paso
Anillo del Pescador: ¿Qué significa y por qué lo destruyen tras la muerte del Papa?
En 1503 ocurrió el cónclave más rápido de la historia: eligieron a un papa en solo nueve horas
Peruanos presumen FOTOS de cuando hicieron la Confimación con el Papa León XIV: “Así saben que si estoy bendecido”