Así debe ser el sueño seguro de los bebés
El ambiente en donde duerme el pequeño debe de ser apto para él, adecuado al clima y seguro.

Liliana Amaro Coach de Sueño infantil ha emprendido la misión de ayudar a descansar a las familias con niños pequeños, junto con esta misión viene también la prevención y disminución de la muerte súbita de cuna.
Pequeños detalles en el ambiente y modo de dormir pueden hacer que los pequeños tengan un sueño seguro y confortable, esto es prioridad, después viene los buenos hábitos que si se aprenden a temprana edad es posible preservarlos.
En la siguiente infografía realizada por la experta en sueño, Liliana Amaro mostramos los conceptos más comunes para lograr un sueño seguro para los bebés.

Estar extremadamente cansado puede ser un factor de riesgo ya que no se piensa con claridad, e incluso puede un adulto quedarse dormido involuntariamente, poniendo a un pequeño en riesgo de caída o asfixia si se comparte la misma superficie.
Un ambiente sin humo de cigarro es siempre recomendable para los niños, evita muchas enfermedades respiratorias y fomenta la salud.
Cuando se sospecha que un pequeño está actuando raro, notamos síntomas extraños y él bebé duerme de más o muy poco es mejor confirmar lo antes posible con un especialista, los bebés son delicados y es mejor una revisión temprana.
El ambiente en donde duerme el pequeño debe de ser apto para él, adecuado al clima y seguro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Por qué algunas personas recuerdan los sueños con más facilidad que otras — y 5 señales de que podrías tener mejor memoria onírica
Alterar tu horario de sueño podría aumentar tu riesgo de infarto
El insomnio no es tan malo como creías, según la autora de Wake-up call
La ciencia de dormir bien en hoteles: Consejos aprobados por expertos