Graban por primera vez en la naturaleza a un raro antílope en África
Se trata del duiker de Walter, cuya existencia hasta ahora solo estaba comprobada en cráneos y cadáveres observados en los mercados de carne de animales silvestres.

Un equipo conjunto de científicos togoleses, británicos y alemanes logró grabar por primera vez en la naturaleza a un raro antílope que habita en África Occidental. Los resultados de la investigación se publicaron este jueves en la revista African Journal of Ecology, según un comunicado de la Universidad de Oxford.
Se trata del duiker de Walter, una especie de mamífero artiodáctilo que fue descubierta y clasificada en 2010. El hallazgo se produjo tras la instalación de 100 cámaras trampa en el parque nacional de Fazao Malfakassa (Togo) y más de 9.000 días del rastreo.
Aparte de este ejemplar, los exploradores consiguieron registrar al cerdo hormiguero y a la mangosta hiciquilarga, dos animales que no habían sido captados en el país africano. En total, la exploración terminó con la identificación de 32 especies de mamíferos, entre ellas endémicas y en peligro de extinción, indica RT.
¿Por qué se tardó tanto en obtener una imagen de este animal?
Anteriormente, la existencia del duiker de Walter solo estaba comprobada en cráneos y cadáveres observados en los mercados de carne de animales silvestres de Benín, Togo y Nigeria. Además, la población de esta especie figuraba en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como "desconocida" debido a la escasez de datos.
"Durante los últimos 200 años, este elegante antílope ha mostrado un gran talento para evitar a los científicos, pero ha demostrado ser trágicamente menos hábil para evitar las redes, las trampas y los perros de caza", aseveró David Macdonald, profesor y director de la Unidad de Investigación sobre la Conservación de la Vida Silvestre de la Universidad de Oxford.
Mientras, Gabriel Segniagbeto, profesor de taxonomía en la Universidad de Lomé, en la capital togolesa, espera que la primera grabación del duiker de Walter dé lugar a una mayor protección de bosques y sabanas del país. Sin embargo, el territorio del parque nacional está amenazado por tales actividades ilícitas como la caza, el pastoreo de ganado, la explotación de madera o por los incendios forestales y la invasión agrícola.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Su madre solo la grabo.”: Niña la cual fue llevada a un safari en carro es asustada por avestrus que metio su cabeza hasta el carro para robarle alimento
Un estudio con chimpancés demuestra que el lenguaje podría no ser exclusivo de los humanos y ser mucho más antiguo de lo que creíamos
¿Cómo saben las focas cuánto tiempo pueden aguantar la respiración? Un nuevo estudio sugiere que pueden percibir el oxígeno en su sangre
El “animal más feo del mundo” arrasa en votación y se corona Pez del Año en Nueva Zelanda