Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Animales

Las tortugas comen el plástico que se parece a su comida

Los restos de plástico transparente, o de colores naturales como el verde o el negro, son los “preferidos” de las tortugas verdes, una trampa potencialmente mortal.

Las tortugas comen el plástico que se parece a su comida

Las tortugas son animales omnívoros (la mayoría de ellas); es decir, se alimentan tanto de presas animales (grillos, gusanos, peces pequeños, medusas…) como de vegetales tipo algas, y plantas de hojas verdes como la col rizada.

En concreto, las medusas son una de las presas favoritas de las tortugas. Pero esto supone una trampa para ellas, puesto que ocho millones de toneladas de plástico acaban cada año en el océano, y el aspecto de algunos residuos plásticos puede confundirse con el de estos deliciosos organismos de cuerpo gelatinoso.

De la misma manera, trazas de plástico de determinados colores pueden parecerse a algas susceptibles de ser ingeridas por las tortugas. El riesgo de que esto suceda es evidente: muchos animales marinos mueren por la ingesta de plástico, o bien mueren al quedar atrapados en él, indica Muy Interesante.

SÍGUENOS EN NUESTRO PERFIL DE GOOGLE NEWS Y MANTENTE AL DÍA

En concreto, la tortuga verde (Chelonia mydas), una especie de tortuga marina, es el tipo de tortuga que más probabilidades tiene de tragar plástico que se asemeja a su comida, según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Exeter y la Sociedad para la Protección de las Tortugas de Chipre.

A través de examen de las tripas de las tortugas encontradas en las playas de Chipre, la investigación reveló que los restos de plástico transparente, o de colores naturales como el verde o el negro, son los “preferidos” de las tortugas, por encima de los restos de otras formas y colores.

Conocer estas características nos permitiría identificar con qué restos plásticos debemos ser más cuidadosos a la hora de su reciclaje (o qué tipo de plásticos debemos eliminar completamente del uso) para evitar que acaban en el mar.

Pero el dato preocupante es que, de las tortugas cuyo tracto gastrointestinal completo pudo examinarse (de las 34 tortugas examinadas, los científicos pudieron examinar el tracto gastrointestinal completo de 19) se encontró algún rastro de plástico en todas ellas. Uno de los ejemplares contenía nada menos que 183 piezas; la que menos, contenía 3 piezas de plástico.

Aunque los científicos saben que la ingesta de plástico puede ser la causa de la muerte de muchos animales marinos, este estudion en concreto no pudo determinar qué papel tuvo el plástico en la muerte de las tortugas, y concluyó que la mayoría, probablemente, había muerto como resultado de la interacción con las redes de pesca.

Una elección deliberada, una trampa potencialmente mortal

Como indica la Sociedad para la Protección de las Tortugas, las tortugas marinas son principalmente depredadores visuales, capaces de elegir alimentos por tamaño y forma, y en este estudio encontramos una fuerte evidencia de que las tortugas verdes muestran preferencia por ciertos tamaños, formas y colores: hilos y láminas negras, transparentes o verdes.

Las fuentes de este plástico podrían ser bolsas de basura negras y fragmentos de artículos como cuerdas de pesca y bolsas de transporte.

Además, el estudio encontró que las tortugas más pequeñas tienden a contener más plástico, y esto podría deberse a dos razones: bien porque tienen menos experiencia y, por lo tanto, es más probable que coman el alimento incorrecto; o bien porque las elecciones de dieta cambian con la edad y el tamaño.

Investigaciones anteriores habían sugerido que las tortugas baulas comen plástico que se parece a sus presas de medusas, y en la Universidad de Exeter querían saber si algo similar podría estar sucediendo con las tortugas verdes.

Según el profesor Brendan Godley, quien dirige la estrategia de investigación del Exeter Marine: “Investigaciones como esta nos ayudan a comprender qué comen las tortugas marinas y si ciertos tipos de plástico se ingieren más que otros”.

"Es importante saber qué tipos de plástico podrían ser un problema particular, así como destacar los problemas que pueden ayudar a motivar a las personas a seguir trabajando para reducir el consumo general de plástico y la contaminación", continúa el profesor.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados