¿Qué comían los romanos para disfrutar las batallas del coliseo?
Por otra parte, también se han encontrado huesos de leones, osos perros y otros animales que se asesinaban en los espectáculos.

Te has preguntado alguna vez cuál sería su botana favorita de los espectadores que veían aquellas peleas de guerreros en el antiguo coliseo.
Arqueologos de del Parque Arqueológico del Coliseo descubrieron que, para disfrutar las batallas, los romanos traían frutas. Entre los favoritos estaban moras, duraznos y uvas, según las semillas que se encontraron en el sitio.
Te puede interesar: La tortuga Jonathan, el animal terrestre vivo más longevo, celebra 190 años
Los romanos no sólo dejaron mijajas de comida en el Coliseo. Por otra parte, también se han encontrado huesos de leones, osos perros y otros animales que se asesinaban en los espectáculos. Se ha revelado evidencia de plantas ornamentales que se usaban para decorar las gradas, y otros elementos de la vida cotidiana que los espectadores descartaban.
Conforme a Federica Rinaldi, la arqueóloga jefa del proyecto, supone que el única lugar donde se podrían haber hecho estos hallazgos es en el sistema de cañerías. Especialmente, en las de la zona sur, que están llenas de tierra y basura que se descartó hace casi 2 mil años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
VIDEO: Hombre hace destrozos en el Vaticano y derriba candelabros con valor de 637 mil 716 pesos; autoridades aseguran que tiene “discapacidad mental grave”
El papa Francisco no está curado, pero “no corre peligro de muerte”, declara su médico
Papa Francisco sigue grave, pero despierto; cardenales especulan sobre el futuro