Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

Del optimismo al pesimismo en año nuevo

Cuando está por terminar un año suceden muchas cosas  en el mundo, pero una de ellas es el sentimiento de optimismo que nace por la llegada de un nuevo año.

Cuando está por terminar un año suceden muchas cosas en el mundo, pero una de ellas es el sentimiento de optimismo que nace por la llegada de un nuevo año, todo lo malo que pasamos en el año viejo lo queremos dejar atrás, entonces dibujamos un futuro promisorio lleno de vida, salud, amor y dinero y uno que otro viaje.

Pero siempre hay seres en este mundo dispuestos a arruinarte tus planes, unos de estos aguafiestas se llaman diputados locales, federales y senadores, quienes siguiendo su “criterio” político-social discuten las leyes de ingresos y presupuestos de egresos, en la mayoría de los casos totalmente alejados de la sociedad.

Aun así, como mexicanos nos preparamos para la cena o pachanga de fin de año, al reunirnos con familiares y amigos hacemos intercambios de planes y proyectos, todos nos deseamos lo mejor para el 2020, incluso si perdimos el trabajo.

Pasan las horas entre el salud y salud, el bacalao, el pavo, los tamales, el pozole, el menudo, la pierna, el lomo, los romeritos, etc., alguien discurre contar en forma regresiva del diez al cero para gritar, todos, feliz año nuevo. Sí, y ahí estamos todos, donde nos encontremos, muchos estarán viendo la televisión y recibiendo el años dos horas antes porque sintonizó un canal de la Ciudad de México en señal directo no diferida.

Llega el cero y todos gritamos feliz año nuevo, nos abrazamos, nos besamos y brindamos por el nuevo año, no faltará quien ya tenga un momento etílico tal que se ha quedado dormido y otro más que nos dice “ya se enteraron que el SAT nos va a vigilar los gastos que hagamos con tarjetas de crédito y van a meter al bote al que gaste mucho más de lo que gana”. Las caras de familiares y amigos, principalmente las amigas palidecen ante la noticia.

Otro más nos dice que aumentarán los impuestos y la gasolina, ¿y ahora? Pregunta alguien y le responden, ¿No te enteraste lo que aprobaron los diputados de Morena en el Congreso de Baja California?” “No me enteré –dirá otro- cuéntanos”.

En Mexicali la alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda, en su ley de ingresos pidió al congreso le autorizaran un “ajuste” a las cuentas catastrales, o sea un incremento al impuesto predial; por otro lado, los diputados morenistas aprobaron la creación del impuesto sobre negocios jurídicos, conocido también como impuesto a la construcción. Este impuesto es del 0.75 % a las construcciones mayores a 120 metros. Impuesto que ha sido criticado por los empresarios y particulares.

Ya en la pachanga de fin de año, un pariente le comenta a otro sobre el nuevo impuesto sobre nómina que aprobaron los diputados, por supuesto que se le atragantó el tequila, había estado tan ocupado en sus negocios que no había visto ni leído las noticias.

Otro impuesto estatal que ha sido criticado es el de espectáculos públicos, el cual se modificó elevándolo un cien por ciento, de 2.5 % a 5%. Esto es para espectáculos musicales, deportivos, de teatro, etc.

El optimismo por iniciar un año nuevo se ha tornado en pesimismo, no era lo que esperaban con el cambio de partido en el gobierno, la cruda realidad del año nuevo. Feliz Año.

* El autor es periodista independiente.

Temas relacionados