zona sísmica
En lo que fue su primer día como gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, acudió a temprana hora al pase de lista de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI).
PRIMER DÍA
En lo que fue su primer día como gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, acudió a temprana hora al pase de lista de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), para refrendar su compromiso y respaldo a la corporación.
Después la mandataria firmó el Pacto por la Seguridad, con el objetivo de efectuar una serie de acciones que ayuden a fortalecer el combate al crimen, según comentó.
Más tarde, se presentó en las oficinas de la Comisión de Servicios Públicos de Tijuana, para supervisar que se le otorgue un suministro de calidad a los habitantes de ese municipio y el de Rosarito, así como para otorgar certeza de que, por ningún motivo se suspenderá el mismo, debido al adeudo que el anterior gobierno dejó con la Comisión Federal de Electricidad.
Por cierto, ahí en la comisión del agua, informó que el único titular que repetirá en el cargo es Armando Fernández Samaniego, de Mexicali, los demás serán relevados.
Incluso, en Tijuana quedó como encargado de despacho Juan Pablo Guerrero, quien fue funcionario en la administración municipal de Juan Manuel Gastélum y ya venía laborando en la Cespt.
ESPERAN REFORMA
Si bien la administración entrante encabezada por Marina del Pilar anunció que dentro de su plan de trabajo está la creación o el regreso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (Sspce), en la Fiscalía General del Estado han optado por no opinar del tema hasta que se publique la reforma.
En días pasados, el nuevo gobierno informó mediante un comunicado de su intención de crear la Sspce, la cual trabajará de forma independiente a la Fiscalía General del Estado.
De hecho, la Guardia Estatal pasaría al control de la nueva secretaría, encabezada por Ricardo Carpio, actual Fiscal de Unidades Especializadas.
Sin embargo, pese al anuncio oficial, el fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, ha declinado emitir opinión al respecto y aseguró que en primera instancia buscará leer la reforma para saber las adecuaciones.
La postura fue similar para el Comisionado de la Guardia Estatal, Carlos Alberto Flores, quien solo comentó que ese tema le corresponde a la Fiscalía General del Estado.
Sea cual sea la medida o determinación del gobierno de Marina del Pilar, esperemos que sea en beneficio de la ciudadanía y mejore el ambiente de seguridad en el estado. Por lo pronto, ayer, en el primer acto oficial de la Gobernadora, ya convivieron por así decirlo, tanto los de la Fiscalía, como quienes estarán en la Secretaría.
REUNIÓN
Comentan que antes del informe de Marina del Pilar, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, sostuvo un encuentro con diputados federales y diputados locales de Morena, en un hotel Mexicali en donde también estuvo presente Alejandro Ruiz Uribe, delegado Federal Único de Baja California, con quien se le vio muy de cerca conversando.
Dicen que la política capitalina trae una agenda de estar en todas las tomas de protesta de los Gobernadores Electos.
A Sheinbaum se le observó muy sonriente con todos los presentes, al lugar llegó flanqueada por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García y el que anduvo muy movido con su agenda fue el joven morenista Pablo Yáñez, a quien hasta lo invitó a tomarse la foto de grupo con las y los diputados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí