Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / colectivo tomate

Presentan a artistas de Colectivo Tomate en Mexicali

Contar las historias que hacen de Mexicali una ciudad rica en su biculturalidad, en su gente y sus tradiciones, es el objetivo principal detrás del Colectivo Tomate con el proyecto “Ciudad Mural”.



Mismo que reunió a 22 artistas muralistas, 7 representantes de Mexicali y otros provenientes de países como Francia, Italia y el resto del País, para que llenen de color las calles y edificios del Centro de la Ciudad.



El pasado lunes se llevó a cabo la presentación oficial de los muralistas que formarán parte del proyecto, encabezada por Tomás Dario, director del Colectivo Tomate, quien declaró sobre lo que este proyecto busca resaltar en cada ciudad.





“Es la importancia de poder mostrar las historias de los lugares; esta convocatoria tiene tres bases teóricas, una de ellas son los entendimientos de paz trasnacional donde se busca mostrar las identidades del lugar, esto desde un mensaje de construcción en comunidad.



“También trabajamos con la práctica de la comunicación no violenta que lo que busca es tomar responsabilidad de lo que sentimos, de lo que hacemos y de lo que pensamos”, compartió.



Colectivo Tomate se fundó en el 2004 y desde el 2010 bajo “Ciudad Mural” ha recorrido18 barrios y ciudades en México donde han trabajado. Para llegar a Mexicali y junto al Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali (Imacum) llevar a cabo el proyecto.





Por su parte, Rod Villa, Marco Miranda y JM Gómez, artistas mexicalenses seleccionados en la convocatoria hablaron de lo que significa para ellos pintar la ciudad con sus bocetos.



“Para mí como muralista está bien ‘chilo’ que vinieran muralistas de otro lugar, para embellecer la ciudad… es algo bueno, creo que a veces hay críticas de lo que se hace con los recursos y esto es una buena justificación” “Sobre todo porque son espacios que nunca se les ha vuelto a ver, desde que estoy ‘morrillo’ estaban grises y nunca se les ha dado atención, aparte de que el Centro es un buen lugar, lo que sea lo veo como ganancia”, dijo Rod Villa.



Marco Miranda, por su parte, comentó: “Es muy positivo porque es demostrarle a la gente la calidad que hay en la ciudad, y gente que venga de fuera le inyecta ese positivismo, necesitamos ver qué es lo que viene de fuera, qué es lo que tiene la ciudad y dispersarlo, siempre es importante esa comunicación del intercambio cultural que existe, eso es lo que nos hace cultura”.



Finalmente, JM Gómez expresó que será un parte aguas tanto para ellos como artistas locales como para otros que vienen de fuera.





“Para mí representa como una especia de paso que da Mexicali en general para abrirse hacia la visión del resto del país, a nivel cultural… es una experiencia de satisfacción que empresas tan centradas en el desarrollo cultural y de arte, pongan el ojo en Mexicali como un punto que es necesario seguir produciendo e incentivar el arte”, refirió.



Las actividades comenzarán a partir de este fin de semana y tomará alrededor de dos semanas concluir con los bocetos de los artistas.



ARTISTAS:


Marco Miranda (Mexicali)


Oceane Isla (Francia)


Chepeshepe (CDMX)


David No Existe (Puebla)


Sacro Santo (CDMX)


Federica Furbelli (Italia)


Erre (Mexicali)


Raúl Aguas (Guerrero)


JM (Mexicali)


Dagos (Zacatecas)


Mitthu (Puebla)


Del Pino (Mexicali)


Argeo (CDMX)


Poter (Campeche)


Rattus (Morelos)


Rod Villa (Mexicali)


CER (Oaxaca)


Muo (Mexicali)


Wise Two (Kenia)


Tolo Pardo (Mexicali)


Sticker (CDMX)

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados