Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / coronavirus en baja california

A la baja constante los casos activos de Mexicali

Ensenada es el segundo municipio con más casos activos, seguido de Tijuana.

A la baja constante los casos activos de Mexicali

El panorama de Mexicali sigue siendo de cuidado al ser el séptimo municipio más contagioso de México, sin embargo, su tendencia en casos activos por Covid-19, es de una constante baja, señalan autoridades.

El secretario de Salud en Baja California, Alonso Pérez Rico, declaró que Mexicali cuenta con 379 casos activos, un día antes había 383; Tijuana fue el único municipio que aumentó sus casos positivos de un día a otro.

Ensenada es el segundo municipio con más casos activos, cuenta con 129 personas y se mantuvo igual que un día antes, seguido de Tijuana que pasó de los 87 a los 94 casos activos, declaró.

Se registró una baja en los casos activos de San Quintín, de 42 a 36, hubo 31 en San Felipe, cinco en Rosarito, y tres en Tecate, comentó Pérez Rico.

Baja California tiene 677 casos activos, es decir, once menos en un día. En las últimas 24 horas, hubo 24 muertos y 80 casos nuevos, sumando 1 mil 753 muertos y 8 mil 226 casos, se promedian 16.1 muertes por día en la entidad.

En Tijuana hubo 2 mil 668 casos (17 nuevos), en Mexicali 4 mil 468 (42 nuevos), 596 en Ensenada (10 nuevos), en Tecate 211 (2 nuevos), en Rosarito 74 (1), en San Quintín 139 (8), y en San Felipe se mantienen 70.

En muertes: Tijuana acumula 827 (7 nuevas), en Mexicali 762 (12 nuevas), 85 en Ensenada (5 nuevos), en Tecate 60, en Rosarito 11, en San Quintín siete y en San Felipe una muerte, explicó.

El secretario de salud hizo un llamado a los tijuanenses, de no salir de sus casas, si no están haciendo actividades esenciales, porque están subiendo considerablemente los casos activos.

“Mexicali está haciendo muy bien las cosas, estamos disminuyendo de forma considerable los casos activos, es poco pero gradual, y a raíz que vayamos bajando los casos activos, le rompemos la espalda al Covid en ese territorio donde hay una curva de inflexión negativa”, mencionó.

“Ensenada se debe resguardar más, tiene más casos activos de que Tijuana, y en relación a su población no son equiparables, hay que reforzar el distanciamiento”, declaró.

Baja California sigue estando en el sexto lugar en número de casos positivos acumulados, aseguró que cada día hay menos casos confirmados, muertes y sospechosos.

“Estamos estabilizándonos, con una ligera tendencia hacia la baja, ya en los municipios de Tijuana, Rosarito y Tecate, es una franca baja, bastante notorio, Ensenada hizo una meseta y está en su curva hacia la alza, y Mexicali sigue en el ápice de su curva, pero ya encontramos el punto de inflexión negativa”, declaró

OCUPACIÓN

Actualmente hay una ocupación del 91% en el Hospital General de Mexicali (HGM), en el de Tijuana desciende al 45%, y en Ensenada al 44%, entre los tres hospitales reconvertidos, la ocupación es del 60%, declaró el secretario.

Los hospitales de apoyo no Covid, enfrentan una ocupación mucho más agudizada, al promediar un 99%, el de Tecate tiene un 73% de ocupación y el de Rosarito se dispara hasta un 125%, comentó el titular de la secretaría.

De los 180 ventiladores mecánicos en los tres hospitales Covid, hay 86 disponibles, de los cuales, solo 14 están en la capital de Baja California, menciona el informe de Pérez Rico.

En cuanto a los cuatro hospitales del IMSS, declaró que tienen una ocupación del 66%, siendo la Clínica 30 la más demanda, con un 78% de ocupación; cuentan con 33 ventiladores disponibles.

Temas relacionados