Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Vialidades en Mexicali

Arranca Marina el programa “Respira en tu Colonia”

La intención es generar acciones que transformen profundamente la movilidad y el bienestar dentro de las comunidades.

Arranca Marina el programa “Respira en tu Colonia”

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, arrancó el programa “Respira en tu Colonia”, que tiene el objetivo de transformar la movilidad al interior de las comunidades de los siete municipios del Estado, a través de acciones de rehabilitación vial en las que toman parte las propios residentes, con el acompañamiento de la administración estatal, los gobiernos municipales y el sector empresarial.

El inicio del programa tuvo lugar en la colonia Villa Florida en el oriente de la ciudad de Mexicali, donde la mandataria estatal destacó que, a través de la Junta de Urbanización del Estado de Baja California, los vecinos contribuyen a la realización de la obra aportando parte del recurso, lo que agiliza los trabajos y deja en claro el interés de los ciudadanos de colaborar en la construcción del bienestar general.

Asimismo, la Jefa del Poder Ejecutivo Estatal destacó que muchos de los proyectos del programa “Respira en tu Colonia” se suman a los programas de infraestructura municipales, como en el caso del XXIV Ayuntamiento de Mexicali encabezado por la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez, que complementará los trabajos que ya se están ejecutando en la colonia.

Avila Olmeda resaltó que en la colonia Villa Florida se invertirán cerca de 40 millones de pesos para distintas actividades de infraestructura, que tienen el objetivo directo de mejorar la habitabilidad de dicha comunidad, al mismo tiempo que se concreta un acto de justicia, ya que era una petición añeja de los vecinos.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, informó que el programa constituye una inversión importante de recursos para Mexicali, buscando principalmente que el tiempo de las personas se invierta más en su calidad de vida y menos al tránsito vehicular.

Temas relacionados