Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Donación de sangre

Bajan un 50% las donaciones de sangre altruistas durante los dos años de Covid

Preocupa a la Secretaría de Salud la disminución de los bajacalifornianos en la participación de donación altruista.

Bajan un 50% las donaciones de sangre altruistas durante los dos años de Covid

Preocupa a la secretaría de salud la disminución de los bajacalifornianos en la participación de donación altruista comentó el secretario de salud el Dr. José Adrián Medina Amarillas.

Esperan que con la jornada de donación de sangre que transcurrió la mañana del día martes en la explanada de los tres poderes la suma se incremente.

‘’Estamos preocupados porque los últimos dos años producto de la pandemia disminuyó al 50% la donación altruista de sangre’’, agregó el doctor.

Antes de la pandemia se contaba con una alta participación, pues se calculaban 60 mil donadores voluntarios en el 2019, lo que aseguraba un abasto suficiente de sangre en el banco de sangre, manifestó.

En cuanto a lo que se necesita en Baja California para poder atender todas las emergencias, comentó que es variable, pero se estima recuperar a los 60 mil donadores que se tenían previos a la pandemia.

El costo del proceso de extracción de sangre para su donación no rebasa los 3 mil pesos, debido a que es un proceso sencillo donde la inversión se da solamente en los exámenes de sangre para detectar enfermedades como VIH, Sífilis, Hepatitis B y C.

Dentro del marco del Día Mundial del donante de sangre, el Secretario hizo un llamado a la población a tener confianza en las autoridades de sanidad y acudir a despejar las dudas que se tengan.

La intención es que toda la población de Baja California tenga acceso a la sangre y sus derivados ante una situación de emergencia.

Abrirán una central de Banco de Sangre

Por su parte Ricardo de León, director del Banco de Sangre, anunció un proyecto que se tiene para construir un banco central de sangre.

Agregó que esto se verá dentro de aproximadamente un año y medio, donde los beneficios serán el abasto de sangre segura para quien lo necesite.

‘’No hay déficit porque ahorita no le hace falta sangre a ningún bajacaliforniano, pero requerimos tener reserva de unidades, siempre hay que tener reserva y la única forma de tenerla es a través de donantes’’, añadió.

Temas relacionados