Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Impuestos

Cobrará México impuestos a plataformas digitales

Plataformas como Airbnb, Amazon o Netflix estarían empezando a retener IVA e ISR.

Cobrará México impuestos a plataformas digitales

MEXICALI, Baja California.- Plataformas digitales que ofrecen servicios de compra-venta, arrendamientos o servicios en streaming podrían comenzar a pagar impuestos a partir de reformas impulsadas por autoridades mexicanas para el año 2020.

María Elena Douglas del Toro, presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Mexicali, señaló que por medio de reformas las autoridades federales buscarían regular a estas plataformas como Airbnb, Amazon o Netflix, entre otras, para que comiencen a retener el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Actualmente, estas aplicaciones no son reguladas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dado que no hacen declaraciones de impuestos.

“En unas dos semanas más se publica el proyecto de reforma del paquete económico, que ya en si se va publicando hasta noviembre” indicó “y seguramente tenemos ya noticia de que nuevas reglas se van a adicionar”

De acuerdo a la entrevistada, esto sería parte de la estrategia de la autoridad para que todos aquellos contribuyentes que consideran están evadiendo al fisco paguen sus impuestos.

En el caso de plataformas de servicio de transporte, como Uber y Didi, a finales de 2018 se publicó un apartado en las reglas de miscelánea fiscal del SAT donde se ordena que a partir de su entrada en vigor el 1 de julio pasado, ya se debe retener impuestos.

En teoría estas plataformas deben estarle ya reteniendo impuestos tanto de ISR como de IVA a los choferes” explicó “en el caso del ISR hay una retención desde un 3% a un 9% dependiendo del ingreso mensual (…) y en el caso del IVA la retención es del 8%” 

De esta manera, la plataforma estaría retirando lo correspondiente a los impuestos de ley del ingreso de los choferes, como lo hacen muchas empresas con sus trabajadores asalariados.

Sin embargo, si los choferes cuentan con otra actividad además de la plataforma, deberán realizar también declaraciones anuales, mensuales o bimensuales, dependiendo de la figura que ostenten ante el SAT.

Temas relacionados