Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Cecyte

Concluyen padres de alumnos de Cecyte BC programa “Escuela para la familia”

Más de 4 mil 200 padres y madres de familia reforzaron sus conocimientos en crianza positiva, prevención de adicciones, comunicación asertiva y manejo de estrés.

Concluyen padres de alumnos de Cecyte BC programa “Escuela para la familia”

Fueron 4 mil 200 las madres y padres de familia del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte BC) los que recibieron la constancia de conclusión del programa “Escuela para la familia”, que se impartió en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Dicho programa tiene como propósito fortalecer los valores en la sociedad de Baja California al mejorar las relaciones intrafamiliares, además de apoyar a los padres de familia para que refuercen sus conocimientos en crianza positiva, prevención de adicciones, comunicación asertiva y manejo de estrés.

“Como parte de la encomienda de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de beneficiar la integración de las familias de Baja California, es que empleamos este programa con el que se busca proporcionar a los responsables de los jóvenes con las herramientas necesarias para que puedan observar sus áreas de oportunidad en la ardua y maravillosa labor de ser padres”, comentó la directora de DIF BC, Lorena Mariela Noriega Vélez.

Por su parte, la titular del Departamento de Desarrollo Educativo y Evaluación del Cecyte BC, Ángela Aldana Torres, señaló que constantemente buscan mejorar las estrategias de acompañamiento y desarrollo de los alumnos y gracias a la labor del DIF han fortalecido su relación con los padres de familia y estos han mejorado su relación padre e hijo en casa.

El evento se realizó en las instalaciones del plantel Bellavista, en donde se entregaron constancias de manera simbólica a los representantes de cada plantel de Mexicali en donde se impartieron los cursos.

En total participaron en el programa más de 4 mil 200 madres y padres de familia en los siete municipios, distribuidos en los once planteles y tres grupos de Mexicali, un plantel de San Felipe, los 12 planteles de Tijuana, un plantel y tres grupos de Ensenada, un plantel y dos grupos en Tecate, y un plantel y tres grupos de San Quintín.

En esta ocasión el programa se realizó de manera virtual, donde de la mano de profesionales del DIF se revisaron diferentes temáticas sobre el desarrollo humano, como crianza positiva, etapas del desarrollo en preparatoria, prevención de adicciones, comunicación asertiva, y manejo de estrés, a través de cinco sesiones.

Temas relacionados