Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Issstecali

Deja administración de Bonilla deuda de 600 mdp a ISSSTECALI

A esta deuda, se le suman una de hasta 400 millones de pesos en proveedores, 300 millones en saldo de finiquitos .

Deja administración de Bonilla deuda de 600 mdp a ISSSTECALI

Una deuda de 600 millones de pesos fue lo que dejó la administración pasada del ex gobernador Jaime Bonilla Valdez al ISSSTECALI ante el SAT, señaló el director de Issstecali, Dagoberto Valdés Juárez .

Desde que la actual administración asumió el cargo, se detectaron adeudos de mucha trascendencia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del gobierno y municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), ante el Servicio de Administración Tributaría (SAT).

Dagoberto Valdés Juárez destacó que este, entre otros adeudos que se generaron en la administración de Jaime Bonilla, se detectaron al inicio de su cargo.

‘’Encontramos muchos adeudos entre ellos, uno de mucha trascendencia que es la deuda que tenía y ISSSTECALI ante el SAT de 600 millones de pesos correspondientes al 2020 y al 2021, obviamente 600 millones más intereses, eso nos representó un reto muy grave al instituto’’.

Ante esta deuda, el ISSSTECALI se coordinó con la Secretaría de Hacienda para llevar a cabo un convenio con el SAT mediante el cual ya pudo ser saldado de manera puntual todo el 2021.
En tanto que ahora resta un 20% de la deuda correspondiente a meses del 2020.

‘’En muchos años podemos decir que hoy van a poder todos los jubilados y pensionados y los trabajadores del Instituto van a poder hacer su declaración en tiempo, porque el timbrado de nómina va obviamente de la mano con el pago que hacemos cada mes ante el SAT’’.

A esta deuda, se le suman una de hasta 400 millones de pesos en proveedores, 300 millones en saldo de finiquitos y un adeudo histórico en las retenciones de cajas de ahorro que no se entregaron a los maestros.

Por determinar los montos para vender propiedades de ISSSTECALI.

Por otro lado, señaló que desde hace meses se establecen mesas de trabajo de la mano con la Secretaria de Infraestructura y el Instituto para la Vivienda para determinar el monto de sus predios, los cuales se estiman que son de hasta mil 500 millones de pesos en predios que tiene el instituto.

‘’Nosotros tenemos un estimado de mil 500 millones de pesos que ISSSTECALI tiene en predios, los cuales ya tenemos ahorita en este momento 23 predios listos para poder vender’’ declaró el director del instituto.

Con esto se buscará atender la necesidad de vivienda que tiene la burocracia y el magisterio y poder ofrecer vivienda digna o predio.

Sin fecha aún para jubilados de Tecate.

No se ha llegado a un acuerdo para determinar la fecha para jubilar a los 115 trabajadores que están pendientes en el municipio de Tecate, pero destacó que el ayuntamiento sí está cumpliendo con el gasto corriente de cuotas y aportaciones.

Temas relacionados