Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / inmujer

Denuncian sólo 10% de víctimas la violencia de género en BC

Durante 2023 son más de mil 500 mujeres las que han padecido este grave maltrato.

Denuncian sólo 10% de víctimas la violencia de género en BC

Solamente el 10% de las mujeres víctimas de violencia de género realizan una denuncia ante las autoridades, informó Suzet Barriga Anguiano, jefa del Departamento de Desarrollo Humano del Instituto de la Mujer de Baja California (Inmujer).

Explicó que esto se debe a que muchas de las mujeres tienen el pensamiento de que los casos no avanzan al momento de acercarse ante las autoridades, convirtiéndose en una denuncia más, además del miedo a ser revictimizadas.

En lo que va del presente año se han atendido a más de mil 500 mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia en todo el estado.

Durante 2022 fueron cerca de 8 mil mujeres las que recibieron atención por parte de Inmujer, desde apoyo psicológico hasta asesoría legal.

“Fue a través de los diferentes servicios especializados que brinda el instituto, ya sea terapia psicológica, seguimiento y atención en trabajo social, asesorías legales o psicología infantil”, expresó.

Los municipios con mayor número de atenciones del estado son Mexicali y Ensenada, comentó, sobre todo en situaciones de violencia familiar y de género.

“Son de los municipios con más atenciones y donde se ha visto una prevalencia en cuanto a casos de violencia familiar y de género”, expresó.

Respecto a los trabajos realizados por el instituto, Barriga Anguiano dijo que Inmujer tiene como finalidad brindar atención y prevención de la violencia de género.

Agregó que trabajan en conjunto con las autoridades estatales para dar acompañamiento a las víctimas de violencia.

DATOS

De acuerdo a los análisis de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (Sscbc), durante los meses de enero y febrero se han registrado mil 755 casos de violencia familiar ante la Fiscalía General de Estado, correspondientes a todo Baja California.

En Mexicali se registraron 707 casos durante los dos primeros meses de 2023, 593 en Tijuana, 262 en Ensenada, 79 en Tecate, 83 en Rosarito, 21 en San Quintín y diez en San Felipe.

El estado de Baja California cerró 2022 con 13 mil 161 casos de violencia familiar registrados ante la Fiscalía General del Estado.

Temas relacionados