Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Fentanilo

Descartan en escuelas consumo de fentanilo

Descartan en escuelas consumo de fentanilo

Por medio de encuestas realizadas a estudiantes de los niveles medio y superior, se descartó el consumo de fentanilo en los planteles educativos, ya que los resultados arrojaron un 0%.

La encuesta fue realizada por el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), y los datos fueron proporcionados por el titular, Víctor Salvador Hernández Rico, quien destacó que el consumo de fentanilo generalmente se debe al desconocimiento de quienes lo consumen.

"El consumo de fentanilo es prácticamente más común cuando se lo venden a quienes buscan la metanfetamina. La mayoría de las personas que consumen metanfetamina no saben que están consumiendo fentanilo", agregó.

Hernández Rico declaró que en Baja California existen 250 centros de rehabilitación con alrededor de 7 mil pacientes, de los cuales el 2% ha utilizado o utiliza el fentanilo.

Recordó que el fentanilo es completamente letal, ya que incluso una dosis de 2 mililitros podría cobrar la vida de quien lo consume. Aquellos que logran sobrevivir procuran reducir los daños de su efecto y minimizar las lesiones en su organismo.

El titular del IPEBC aseguró que la Secretaría de Salud, a través de la compra de naloxona, cuenta actualmente con el abasto suficiente. Además, se están estableciendo acuerdos con la Cruz Roja para que también dispongan de este medicamento, que contrarresta los efectos del fentanilo.

Sin embargo, subrayó que la droga de mayor impacto en los centros de rehabilitación sigue siendo la metanfetamina y el cristal. No obstante, el mayor peligro radica en el fentanilo, debido a su alta letalidad.

"Muchos pacientes que han sufrido una sobredosis se sienten inmunes, por lo que tenemos que proporcionarles mucha psicoeducación. De hecho, les estamos dando seguimiento", concluyó. 

Temas relacionados