Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Inegi

El 39% de bajacalifornianos tienen ocupación informal

De acuerdo a los últimos resultados estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 39% de la población en Baja California pertenece a la ocupación informal.  

El 39% de bajacalifornianos tienen ocupación informal

De acuerdo a los últimos resultados estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 39% de la población en Baja California pertenece a la ocupación informal.

Estos datos corresponden al corte del mes de junio del 2022, los cuales indican que específicamente el 39.4% de los bajacalifornianos son ocupados informales, es decir, se desconoce su fuente de trabajo y no tienen algún vínculo o dependencia laboral dentro de la formalidad.


El estudio señala que en el sector primario el cual abarca la agricultura, ganaderia, caza y pesca, alrededor de 34 mil 896 personas se encuentran dentro de la informalidad, esto representa el 4.9% de la población del Estado.

En el sector secundario, el cual representa al giro de la industria extractiva y de la electricidad, así como la industria de manufactura y construcción se detectaron 143 mil 006 personas que labora también de manera informal, lo cual tiene una representación del 20.01% de los bajacalifornianos.

El cual señala que más de 400 mil personas en el estado tienen una actividad económica informal, siendo este el sector que más predomina, pues, representa al 62.3% de la población en Baja California.

Y en el sector no especificado se encuentra sólo el 12.7% con 90 mil 697 personas que también tiene ocupación informal.

Cabe recordar que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021, aproximadamente 713 mil 381 personas en Baja California estaban trabajando de forma informal, según datos de aquel entonces por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Temas relacionados