Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Gobierno de Baja California

Encuesta ubica a Ayala como el alcalde mejor evaluado en el estado

La gestión del Primer Edil de Ensenada obtuvo un 54% de aprobación, según el reporte.

Encuesta ubica a Ayala como el alcalde mejor evaluado en el estado

Tras casi un año en el cargo, el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, se posicionó como el presidente municipal de Baja California con la mayor aprobación ciudadana, de acuerdo con encuesta del portal PluralMx.

Con un 54% de los ensenadenses aprobando su gestión, Ayala se colocó más de diez puntos por encima de su colega más cercana en las encuestas, Marina del Pilar Ávila, alcaldesa de Mexicali, cuya aprobación es del 43%.

Hay que remarcar también que estos son los dos únicos munícipes que cuentan con un saldo de aprobación positivo; pues mientras a Ayala le desaprueba un 31% de la población (un saldo positivo de 23 puntos), a la primera edil mexicalense le desaprueba un 41%, lo cual la deja con un saldo positivo de dos puntos.


El alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, ve cómo un 45% de la población desaprueba su gestión en estos once meses de gobierno ante un 39% que se manifiesta a favor; dejando con un saldo negativo de seis puntos a una de las figuras políticas que buscan la nominación a la gubernatura para las elecciones de 2021.

En cuarto puesto, y no muy lejos de los niveles de aprobación de González Cruz, se ubica la alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown, que con un 34% de gente que aprueba su gestión, y un 48% de quienes no se declara satisfechos, mantiene una distancia relativamente corta con su par tijuanense.

Finalmente, la alcaldesa de Tecate, Zulema Adams Pereyra, queda hasta el fondo del barril, pues un 73% de los encuestados afirmaron desaprobar su labor en el cargo, mientras que apenas un 12% se expresaron de manera positiva hacia su persona; una diferencia negativa de 61 puntos que deja en evidencia la mala gestión de la tecatense.

La encuesta fue realizada por PluralMx en cada uno de los municipios de Baja California a un universo de 600 encuestados mayores de edad que pudieran acreditar su municipio de residencia. La muestra permite un margen de error del 4.5%, y presenta un nivel de confianza del 95.

Temas relacionados