Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Secretaria de Salud

Entrega Coepris 18 acreditaciones a restaurantes

El programa de autorregulación sanitaria fue impulsado por la Secretaría de Salud

Entrega Coepris 18 acreditaciones a restaurantes

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris) entregó el día martes 18 acreditaciones a restaurantes que cumplieron con los requerimientos de la Norma 251.

El programa de autorregulación sanitaria fue impulsado por la Secretaría de Salud, como una manera de anticiparse y apoyar a todos los sectores productivos que venden, distribuyen o procesan productos e insumos que son para consumo de la población.

La intención de Coepris ahora es el de ser un ente regulador y yo creo que es la mejor manera de expresar la buena voluntad que tenemos ante todos los productores, restauranteros, cámaras empresariales y cualquier giro que implique productos y servicios’’, comentó el Secretario de Salud del estado de Baja California, José Adrián Medina Amarillas.

Ahora serán los productores, comerciantes quienes tengan la tarea de autorregularse llenando un formato y serán ellos quienes verifiquen, si están cumpliendo con la normatividad sanitaria.

Será la Coepris, quien se encargue de visitar los establecimientos una vez al mes, para validar que se sigan cumpliendo con las normas regulatorias y en caso de ser así, las visitas de revisión podrían alargarse, pero en caso de encontrar fallas durante la supervisión, se aplicarán sanciones que corresponden a los restaurantes.

Al respecto, el comisionado de la Coepris, Erwin Jorge Araiza Uribe, señaló que sí se han presentado incidencias en algunos establecimientos de comida donde se han detectado condiciones insalubres, sin embargo una vez que se detecta se lleva a cabo una medida de sanción de suspensión del establecimiento.

Por lo que una vez que puedan subsanarse y apegarse a la Norma 251, se realiza la reapertura pues, enfatizó, que no se busca afectar los ingresos de las personas, sino simplemente tener un control de regulación sanitaria.

¿Qué establece la Norma 251?

Establece los requisitos mínimos de buenas prácticas de higiene que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y sus materias primas, a fin de evitar su contaminación a lo largo de su proceso.

Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para las personas físicas o morales que se dedican al proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, destinados a los consumidores en territorio nacional.

Es la presencia de fauna nociva como las cucarachas, moscas en exceso, residuos de ratas, las circunstancias que se consideran de extrema atención, informo.

Temas relacionados