Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / canaco

Incrementan precios en comercios y servicios

Comercios agremiados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Mexicali, ya comenzaron a realizar los primeros incrementos en sus costos, algunos de ellos de hasta un 20%.

Incrementan precios en comercios y servicios

Comercios agremiados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Mexicali, ya comenzaron con los primeros incrementos en sus costos, algunos de ellos de hasta un 20%, informó la presidenta de la cámara, Lidia Granados Pacheco.

Los incrementos serán para poder sufragar el aumento al salario mínimo y los gastos adicionales en prestaciones de trabajo, además de algunos incrementos al predial y el índice de inflación, explicó Granados Pacheco.

La titular de la Canaco, dijo que se ha hecho un esfuerzo para que los aumentos en los comercios sean mínimos, ya que aseguró que no se buscan ingresos extras, más allá de poder cubrir y sostener costos de mantenimiento y sostenimiento en los negocios.

‘’Se está haciendo un esfuerzo porque sea lo mínimo, lo indispensable puesto que no se buscan utilidades adicionales, se busca sufragar y sostener los costos subsistencia de nuestros respectivos negocios’’.

Esperan reactivar la economía hasta febrero

Debido al estancamiento económico de la cuesta de enero, los comercios tienen expectativas de reactivar la economía hasta febrero, en tanto que en días previos los comercios se estuvieron preparando para sobrevivir al denominado ‘’mes muerto’’.

‘’Este año, además de ser un mes muerto, año tras año con la conocida cuesta de enero, hay que enfrentar los costos adicionales a los que hemos venido haciendo referencia y se prepararon desde el año pasado para enfrentar estos gastos adicionales’’.

Continúan comercios siendo víctimas de intentos de extorsión

Por otro lado, la dirigente de la Canaco, manifestó que las llamadas de extorsión en los comercios continúan, principalmente durante el mes de diciembre, donde se notó un incremento.

Sin embargo, la líder del sector comercio, aseguró que no se tiene conocimiento de que algún negocio o comercio haya caído en alguno de estos intentos de extorsión vía telefónica, y ya se han dado a la tarea de capacitar a sus agremiados para poder reconocer este tipo de llamadas.

‘’Hemos estado buscando, dar pláticas, dar capacitaciones a nuestros agremiados de cómo manejar estas situaciones y tratar de identificar inclusive el tipo de ladas de dónde vienen estas llamadas de extorsión’’

La mayoría de los números identificados por intensos de extorsión son las ladas (55) y (33), declaró finalmente, la dirigente de Canaco.

Temas relacionados