Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Impuesto predial

Intensificarán círculo de crédito para deudores de predial este año

Actualmente, solo 150 personas de las casi 14 mil ingresadas al círculo de crédito pagaron el impuesto predial o la sanción correspondiente.

Intensificarán círculo de crédito para deudores de predial este año

Mexicali, Baja California.-Continuarán, durante este año, los ingresos al círculo de crédito para las personas que cuentan con adeudos en el pago del impuesto predial y sanciones por aseo público.

El tesorero municipal, Roger Sosa Alaffita, informó que hasta el momento casi 9 mil personas han sido ingresadas al círculo de crédito por tener deudas en el pago del impuesto predial, así como 5 mil más por sanciones por aseo público.

Precisó que, tras la implementación del círculo de crédito, solo 150 personas de las que han sido ingresadas se han acercado a pagar, lo que representa menos del 2% del total de los deudores.

Los 14 mil deudores que actualmente se encuentran dentro del círculo de crédito representan un adeudo económico contra el Gobierno de Mexicali que alcanza los 600 millones de pesos.

Esto es con todo el tema de los intereses, todos los accesorios que se le cobran a los ciudadanos por el tema de los adeudos; es por eso que alcanza los 600 millones de pesos”, expresó.

Reiteró que para este 2024, el plan del Gobierno de Mexicali es obtener mayores ingresos económicos, sobre todo con el cobro del impuesto a los deudores. Por lo tanto, buscan ingresar más cuentas este año para ejercer presión y lograr que cada vez más personas se acerquen a pagar.

Se contempla la posibilidad de mantener e ingresar al círculo de crédito a quienes realicen el pago del impuesto predial ante el Gobierno de Mexicali, esto como forma de que los ciudadanos generen un buen historial crediticio.

La expectativa para este año 2024 es poder seguir registrando más, pero no solo a los que tienen adeudo. Recordar que esta herramienta de círculo de crédito sirve para generar un buen historial crediticio, entonces vamos a empezar con los pagadores también”, expresó.

Respecto a los amparos, Sosa Alaffita explicó que hasta el momento ninguna persona física o moral se ha amparado por el pago del impuesto, debido a que primero deberán realizar el pago del mismo para posteriormente proceder con un amparo.

Dio a conocer que han sostenido pláticas con los empresarios del municipio para solicitarles que ya no obtengan un amparo respecto al pago del predial, por lo que se encuentran a la espera de cómo vaya evolucionando la situación.

Aclaró que no solamente son personas morales (empresas) las que solicitan un amparo, como suele creerse, sino que en los últimos años han incrementado los casos de personas físicas que han acudido a dicho recurso legal.

Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@lacronicacom

Temas relacionados