Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas

Labor de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas del estado de Baja California

Labor de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas del estado de Baja California

Para todas aquellas personas sin rango de edad que han sido víctimas de cualquier delito y violaciones de derechos humanos, pueden acudir a las oficinas de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas del estado de Baja California, comentó María Alejandra Bazaldúa Ayala, Comisionada Ejecutiva.

De los servicios que se ofrecen son: trabajo social, apoyo psicológico, asesoría legal y apoyo económico, todos de forma gratuita.

Detalló que el área de trabajo social, es el primer paso de atención, donde la persona encargada recibe a toda víctima que acude a solicitar el servicio, posterior se registra a través de un expediente electrónico, por su parte, la trabajadora social revisa cuales son las necesidades que pueda tener la persona en ese momento.

En caso de no tener algún servicio que la víctima necesite, la trabajadora social le sugerirá asociaciones civiles que impartan dicho servicio, explicó Alejandra Bazaldúa.

Después de que la encargada del área social realice las canalizaciones internas, decide si la víctima ocupa ayuda jurídica o psicológica.

Siendo tema jurídico se brinda la asesoría, se le acompaña físicamente y se le hace la revisión de carpeta, con el motivo de la demanda que la persona afectada presentó.

Si los asuntos están judicializados se le designa un asesor jurídico para que represente a la víctima dentro del tribunal, reitero.

Por el área psicológica, se les prepara para presentarse con un juez o ante cualquier situación.

El fondo de apoyo y ayuda económica destinado para todo Baja California es aproximadamente de 5 millones de pesos, reitero Bazaldúa.

Para la ayuda económica, es necesario que presenten ciertos requisitos que sustenten el apoyo a solicitar, finalizó.

A continuación, se presentará un cuadro brindado por la comisión donde muestra la incidencia estatal de atención por delito, siendo víctimas en general (hombres, mujeres, niños y adolescentes) en el periodo ENERO – FEBRERO del 2022

Destacando la violencia familiar como uno de los casos más recurrentes en el estado.

Temas relacionados