Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali /

Lo usaron como chivo expiatorio; era acusado de homicidio

Los agentes del Ministerio Público le ofrecían negociar, si entregaba a alguien dijeron que le iría bien.

Lo usaron como chivo expiatorio; era acusado de homicidio

Pruebas forzadas e incoherentes absolvieron a Jesús Alonso Gómez Chávez del asesinato de su ex cuñado, perpetrado en el 2016, tras seis días en la cárcel y su liberación, entendió que fue utilizado como “Chivo expiatorio” por el Ministerio Público (MP).



El homicidio de Andrés Ortega Serena fue en el año 2016, Chávez no había tenido contacto con él desde el año 2010, sin embargo hubo una gran amistad, ya que el ex cuñado y su hermana le dieron morada en el año de 1995, relató.



Su vinculación al homicidio, nace de un incendio a la casa de su hermana, ex pareja del occiso, en ese momento ella dijo que le hablaran a Jesús para que los ayudara, un testigo relacionó ese dicho con que Jesús haría justicia por su propia mano, no obstante, su hermana se refería a que le ayudaría con pickup para mover las cosas, a fin de cuentas el no acudió porque reside en Tijuana.



Gómez asistió en las tres ocasiones que fue citado por la Agencia del Ministerio Público de Crímenes Dolosos, desde el inicio de las entrevistas fue presionado a declarar que tenía conocimiento del delito que investigaba, aseveró.



Sin siquiera tener conocimiento de los hechos y no haber estado ahí, los agentes del MP me ofrecían negociar, si yo les entregaba a alguien, sin importar quién fuera, amigo, o enemigo, me iba a ir bien, en las tres ocasiones era la misma mecánica”, comentó.



Al negarse a entregar a una persona inocente, Jesús fue detenido, lo llevaron al MP, donde se burlaron de él por no “cooperar”, fue recluido en el Cereso de Mexicali, donde los agentes esperaban que se ablandara.

Seis días pasó Jesús en la cárcel, los cuales describe como horribles desde el primer instante, pues desde que llegó lo obligaron a desnudarse y ser registrado, la higiene de los alimentos y celdas era precaria y estuvo expuesto al frío.



Cuando llegó el juicio determinaron que era inocente por no tener una sola prueba consistente que acusara a Jesús, comentó.



Jesús Alonso señaló que de haber una posibilidad emprenderá acciones legales por el daño que le causaron, “Esto pasó conmigo, y ahí dentro hay muchas personas, que sufren las condiciones que yo sufrí”, explicó.



Las pruebas eran algunos dichos y declaraciones de terceros que no estaban ligadas al asesinato, las describió como forzadas y fabricadas, atribuyendo está situación a que el MP no hizo su trabajo en tres años de investigación.



“Los investigadores duraron tres años, para reunir esas seis pruebas, se la pasaron de huevones(SIC), y en el momento que exigieron el esclarecimiento, yo fui la segunda víctima, me inculparon porque no tenían investigación sustentada”, recalcó.

Volvimos al sistema tradicional, a un sistema totalmente inquisitivo, no es un ministerio público objetivo, no más presentó las pruebas que eran imputables, él daño que le causaron no se lo imaginan”, comentó su abogado, José Antonio Orendain.



El abogado abundó que Jesús no tiene antecedentes penales, no hubo elementos de prueba y continúa la investigación, mientras tanto no hay detenidos.