Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / albergues

Mayoría de atenciones en albergues municipales es a migrantes nacionales

Las atenciones se duplicaron desde que se amplió el albergue Peregrino, pasando de tener a 150 personas a aproximadamente 330. 

Mayoría de atenciones en albergues municipales es a migrantes nacionales

Mexicali, B.C. La mayoría de las atenciones brindadas en los albergues municipales durante este año, especialmente en el albergue Peregrino, fueron a personas migrantes de otras partes de la República.

En el segundo informe de su gestión, la presidenta del Instituto del Desarrollo Integral de la Familia Municipal (DIF), Karla Edith González Navarro, destacó la atención a migrantes y los recorridos en las calles de Mexicali para reducir la presencia de niños migrantes en las calles.

Referente a los albergues, mencionó que las atenciones se duplicaron desde que se amplió el albergue Peregrino, pasando de tener a 150 personas a aproximadamente 330 a la fecha.

"Ya tenemos alrededor de 330 y este año nuestros migrantes fueron nacionales, la mayoría de ellos. La atención que estamos brindando es a los migrantes nacionales."

En cuanto a la presencia de menores en las calles pidiendo dádivas, resaltó una reducción del 85% en dicha problemática mediante poco más de mil recorridos a lo largo del año para el retiro de alrededor de 245 menores.

Sin embargo, mencionó que hace falta aterrizar de manera más eficiente los protocolos para atender este tipo de situaciones, tanto del gobierno federal, estatal y municipal.

"Falta nada más aterrizar son los protocolos que todos los funcionarios de gobierno federal, estatal y municipal debemos tener ante esta situación cuando nos encontramos con personas en la calle. Siento que es un problema y una situación de todos."

Esperan regalar 3 mil cenas navideñas a familias de escasos recursos.

Finalmente, como parte de los últimos programas que se llevarán a cabo este año, mencionó que esperan entregar un total de 3 mil cenas navideñas. Invitó a los mexicalenses a realizar un donativo económico en las oficinas del DIF, por la cantidad de 430 pesos, para el pago de proveedores que serán los encargados de preparar las cenas para las familias más vulnerables.

Temas relacionados