Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Fiscalía General del Estado de Baja California

Plantea FGE un presupuesto de 350 mdp más para el próximo año que del actual

En temas de fortalecimiento plantearon pasar de 49.9 millones de pesos a 363 millones como presupuesto.

Plantea FGE un presupuesto de 350 mdp más para el próximo año que del actual

350 millones de pesos más planea gastar la Fiscalía General del Estado (FGE) durante el 2023 a diferencia del 2022, a pesar de reducir los gastos de nómina en 6.79%.

Para el ejercicio fiscal del próximo año, el Fiscal Ricardo Iván Carpio presentó un presupuesto de egresos de dos mil 440 millones de pesos, mientras que en el 2022 fue de dos mil 90 millones.

En temas de fortalecimiento plantearon pasar de 49.9 millones de pesos a 363 millones, bajo el argumento que sus elementos deben tener las herramientas necesarias para realizar su trabajo.

Además, propuso una inversión de 68 millones de pesos para la creación de laboratorios con genéticas nuclear y mitocondrial, argumentando que Baja California podría ser el primer estado del país en contar con estas herramientas.

“Desde el 2010 jamás se ha invertido una sola cantidad de recurso para adquirir tecnología forense que pueda permitir las cuestiones de ADN en las investigaciones de los delitos, identificación de cuerpos sin vida y de osamentas” expresó el Fiscal.

Existen casi 24 mil solicitudes pendientes de resolver en materia genética forense porque no se tiene la tecnología para poder realizar ese tipo de trabajos, de aprobarse la creación consideran que en un lapso de tres años se podría abatir el rezago que se tiene.

De no contar con las herramientas tecnológicas forenses estaríamos asumiendo la responsabilidad de incrementar en un 15% anual estos tratamientos” expresó.

Respecto a los temas en contra de la violencia de género, plantean destinar 46 millones de pesos debido a que en la misma FGE se dará acompañamiento jurídico, atención psicológica, es decir, no tengan que acudir a otras dependencias para dichos trámites.

Además de la capacitación a los miembros de la Fiscalía, tanto a los que ya son parte de la dependencia como a los que ingresen por primera vez, así como se les estará realizando constantemente pruebas psicológicas.

Temas relacionados