Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Covid-19

Por primera vez la epidemia es sincrónica en tres municipios de BC

Los contagios de Covid ahora se dan de manera simultánea en 3 municipios: Salud.

Por primera vez la epidemia es sincrónica en tres municipios de BC

A diferencia de las olas pasadas de Covid-19, se observa que la epidemia presenta un alza en las tres ciudades más grandes de Baja California al mismo tiempo, lo que implica un cambio en la estrategia para dar abasto a la demanda de servicios médicos y hospitalarios.

El titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento del Isesalud, Néstor Saúl Hernández Milán, mencionó que se dio la epidemia de manera sincrónica en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

“Tenemos una epidemia sincrónica en los tres municipios, en las pasadas olas fueron totalmente asincrónicas, lo cual nos permitió mejorar la logística para aprovechar todos los recursos hospitalarios y médicos que teníamos en ese momento”, comentó.

“Ahora estamos tomando otro tipo de medidas donde seguimos dando atención a todos los padecimientos que enfrentamos en las unidades de salud, sin dejar de atender el Covid, y evidentemente tenemos menos daños a la salud en tema de hospitalización y muertes”, dijo.

En Baja California hay 3 mil 038 personas en un periodo contagioso de Covid-19, de los cuales 1 mil 050 son de Mexicali, 1 mil 198 de Tijuana, 521 de Ensenada, 76 de Rosarito, 112 de Tecate, 59 de San Quintín y 22 de San Felipe.

Precisó que 2 mil 703 de los casos activos, están llevando la enfermedad en sus casas, mientras 335 se encuentran hospitalizados, de los cuales 98 de ellos están intubados, el 88% no había recibido vacuna contra el Covid-19.

La ocupación hospitalaria ascendió a un 92.26% en el área Covid, mientras que en el IMSS, está a un 76.49%, mencionó el titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento.

El doctor Hernández explicó que de un día a otro se registraron 416 casos nuevos de Covid-19, y 28 defunciones en Baja California, la Entidad continua en semáforo amarillo, no obstante, se continúa en la delgada línea que marca el naranja.

De los casos confirmados recientemente, 135 son de Mexicali, cinco de San Felipe, 173 de Tijuana, 11 de Tecate, seis de Rosarito, 82 de Ensenada y cuatro de San Quintín. En cuanto a las defunciones, 18 ocurrieron en Mexicali, tres en Tijuana y siete en Ensenada.

A lo largo de la pandemia se han reportado 87 mil 28 casos, de los cuales 33 mil 239 corresponden a Mexicali, 1 mil 008 de San Felipe, 31 mil 578 de Tijuana, 2 mil 899 de Tecate, 2 mil 290 de Rosarito, 12 mil 687 de Ensenada, y 3 mil 327 de San Quintín.

Temas relacionados