Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali /

Prescinden de 90 trabajadores de la salud en Mexicali

Los recortes a programas de la Secretaría de Salud han provocado despidos en todo el País, y Baja California no es la excepción.

Prescinden de 90 trabajadores de la salud en Mexicali

Los recortes a programas de la Secretaría de Salud han dejado un saldo de 90 trabajadores a los que no les renovaron sus contratos en Mexicali, señaló la líder del sindicato de los trabajadores de la salud.

Virginia Noriega Ríos, comentó que la cancelación de estos programas ha provocado despidos en todo el País, y Baja California no es la excepción, la mayoría eran empleados en brigadas.

 A mí, aproximadamente 90 en Mexicali, estaban en los programas y brigadas, fue cuando fui a protestar porque nos hacía falta ese personal”, declaró la líder de sindicato de salud.

Algunos de los despidos, los calificó como injustos, por tratarse de personas que tenían muchos años trabajando en el gobierno, afectando no solo a ellos, sino a familias enteras.

Explicó que a nivel federal estima que se han cesado a 10 mil trabajadores, los sindicalizados no han tenido problemas para permanecer trabajando en la administración actual.

 Estaré muy cuidadosa yo, de que de último momento el Gobierno del Estado no quiera meter gol, acomodando gente a más no poder como acostumbra, estaremos cuidadosos y para eso tenemos una comisión de escalafón”, advirtió.

Declaró que muchos trabajadores se verían beneficiados si los salarios de quienes ganan menos de 10 mil al mes, sube, tal como lo prometió en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Informó que la lentitud para realizar las compras consolidadas a cargo del Gobierno Federal, agudizó las problemáticas para la prestación de servicios a la derechohabiencia de todas las instituciones de salud.

Desde el IMSS, Issste y Seguro Popular hay un prominente atraso en el suministro de medicamentos e insumos, provocando que los hospitales carezcan incluso de artículos fundamentales como cubre bocas, guantes, etcétera.

Esto ha provocado que los jubilados y pensionados del Issste se vean afectados en el bolsillo, ya que al no proporcionarles el servicio o medicamento, tiene que ir a comprarlo en la iniciativa privada.