Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Impuesto predial

Propone IP cambiar bases de cobro al impuesto predial

La iniciativa privada de Mexicali ha presentado ante el Ayuntamiento de Mexicali propuestas para cambiar las bases del impuesto predial.

Propone IP cambiar bases de cobro al impuesto predial

La iniciativa privada de Mexicali ha presentado ante el Ayuntamiento de Mexicali propuestas para cambiar las bases del impuesto predial, declaró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali (CCE), Luis Manuel Elizondo Lomelí.

‘’Tenemos una un porcentaje de cobro bajo, si lo queremos ver en la totalidad, ha venido aumentando, han estado haciendo un buen trabajo en la recaudación pero sí estamos muy convencidos de que necesitamos elevar la recaudación’’, manifestó.

Elizondo Lomelí fue el invitado especial durante el desayuno de los Madrugadores de Mexicali, el cual se realiza cada lunes, ahí tocó diversos temas que competen a la iniciativa privada de Mexicali, uno de ellos, el impuesto predial.

En ese sentido, mencionó que se le ha propuesto al municipio cambiar las bases del impuesto predial, los cuales están basados únicamente en la superficie del terreno, no obstante se contempla que pase por dos criterios.

El primer criterio, tiene que estar relacionado con el uso de suelo es decir validar para que se está usando ese terreno, como ejemplo de esto expuso algunas casas que operan como comercios sin embargo pagan el predial como si fueran viviendas de interés social, algo que no consideran correcto.

El segundo criterio sería, contemplar también la superficie construida, ya que dependiendo de la densidad de construcción se demandan más servicios públicos.

‘’No es lo mismo tener un terreno de 2 mil metros, o una construcción de 20 o 30 metros, que tener el mismo terreno con un edificio de 5 o 10 pisos, la propuesta va basada en el uso de suelo actualizado’’.

Elizondo Lomelí, aseguró que Mexicali se encuentra atrasado en esos temas, pues esto ya se hace en Tijuana, por lo que más allá de ser necesario fortalecer los cobros y fomentar una cultura de pago, se deben de mejor y actualizar las circunstancias de cobro, de lo contrario se seguirán observando vialidades en mal estado y una policía municipal con carencias.

Temas relacionados