Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Papanicolaou

Realizan 500 pruebas gratuitas de papanicolaou en Mexicali

Realizan 500 pruebas gratuitas de papanicolaou en Mexicali

Mexicali,B.C.- Alrededor de 500 pruebas gratuitas de papanicolau se realizaron en los módulos de atención que estuvieron colocados en el Palacio Municipal durante los días miércoles, jueves y viernes.

El pasado 9 de agosto como Día Nacional contra la Lucha del cáncer cervicouterino, tanto la Secretaría de Salud tanto como el Ayuntamiento a través de los Servicios Médicos Municipales crearon campañas para la detección temprana y oportuna.

Las autoridades de salud exhortaron a las mujeres de los 25 a los 64 años a acudir a realizar las pruebas de papanicolaou, los estudios fueron realizados por personal de salud, en el mismo módulo y los resultados se entregaban en el mismo módulo.

Por su parte, la Secretaría de de Salud por medio de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Mexicali ha realizado en lo que va del año más de 3 mil 140 detecciones de cáncer cervicouterino.

En el 2022 se realizaron más de 5 mil, por lo que la subjefa de la jurisdicción, Flor Alba Sánchez Avila invita a las mujeres que ya hayan iniciado su vida sexual a acudir a los centros de salud, las pruebas serán gratuitas durante todo el año.

La doctora recordó la importancia de la detección temprana del Virus del Papiloma Humano (VPH), el cual se transmite por vía sexual y es uno de los principales factores de riesgo de cáncer cervicouterino.

Aquellas mujeres que deseen acudir a hacerse la prueba deberán presentarse fuera de su periodo de menstruación, dos semanas después del primer día de la última menstruación, no aplicar medicamentos vaginales como pomadas, cremas u óvulos, y llevar ropa cómoda como falda o vestido.

Otros factores de riesgo que influyen al manifiesto de este cáncer, es el consumo de tabaco, menstruación a temprana edad, predisposición genética y tener múltiples parejas sexuales.

Síntomas de alerta

La manifestación de manchas de sangre o sangrado leve durante o después de la menstruación, sangrado menstrual prolongado y abundante más de lo normal, también durante y después de tener relaciones sexuales, considerable secreción vaginal, sangrado al final de la menopausia, dolor constante de espalda y sin razón aparente.

Temas relacionados